12.2 Fase 2 previa a la puesta en servicio - Acceso a
la interfaz de usuario web interna
DISPOSITIVO UTILIZADO TABLETA/SMARTPHONE.
LEA este código QR.
Se abrirá una página en el navegador de
Internet que mostrará el procedimiento
paso a paso que se debe seguir.
NOTAS –
La información contenida en este código QR es la dirección IP
D
de la interfaz de usuario web del inversor: http://192.168.117.1
NOTAS –
Navegadores recomendados: Chrome desde v.55, Firefox
D
desde v.50, Safari desde V.10.2.1
DISPOSITIVO UTILIZADO: ORDENADOR PORTÁTIL
Abra una página del navegador de Internet y escriba http://192.168.117.1 en la
barra de direcciones.
12.3 ASISTENTE PASO A PASO PARA LA PUESTA
EN SERVICIO:
12.3.1 PASO 1 - Credenciales de inicio de usuario como
Administrador/Usuario
• Establezca el nombre usuario y la contraseña de la cuenta de Administrador
(mínimo 8 caracteres para la contraseña): La cuenta de Administrador puede
abrir y visualizar los contenidos de las instalaciones fotovoltaicas. Asimismo,
pueden realizar cambios en los ajustes del inversor. El nombre de usuario y la
contraseña DISTINGUEN ENTRE MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.
• Establezca el nombre usuario y la contraseña de la cuenta de
Usuario (opcional) (mínimo 8 caracteres para la contraseña):
La cuenta de usuario solo dispone de permiso de lectura de datos. No puede
realizar ningún cambio. El nombre de usuario y la contraseña DISTIN-
GUEN ENTRE MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.
• Haga clic en el botón "Siguiente" para continuar con la siguiente etapa del
asistente de configuración.
12.3.2 PASO 2 (opcional) - Conexión con la red inalámbrica
residencial.
Los parámetros relacionados con la red inalámbrica doméstica (establecidos
en el router) que se deben conocer y establecer durante este paso son:
Configuración IP: DHCP o Estática.
Si selecciona la función DHCP (configuración predeterminada), el router asig-
nará automáticamente una dirección IP dinámica al inversor siempre que trate
de conectar con la red del usuario. Con la función Estática, el usuario puede
asignar una dirección IP fija al sistema. Se mostrarán los datos que deben
introducirse en orden para realizar la asignación de la dirección IP estática.
Complete los campos adicionales en la parte inferior de la pantalla (todos los
campos son obligatorios, con la excepción del servidor DNS secundario).
Redes disponibles (SSID):
Identifique y seleccione su propia red inalámbrica (doméstica) entre las que
se muestren en el campo SSID (puede realizar una nueva búsqueda de las re-
des detectables con el botón Actualizar
confirme.
Contraseña: Contraseña de la red inalámbrica.
Introduzca la contraseña para la red de destino (si es necesario) e inicie el
intento de conexión (tardará algunos segundos).
• Haga clic en el botón "Conectar" para conectar el inversor a la red inalámbrica.
• Aparecerá un mensaje para solicitar confirmación. - Haga clic en "Siguiente"
para conectar el inversor a la red inalámbrica.
• Cuando el inversor esté conectado a la red inalámbrica doméstica, se confir-
mará la conexión con un mensaje. El mensaje indica la dirección IP asignada
por el router de la red inalámbrica doméstica que puede utilizarse cada vez
que desee acceder al servidor web interno, con el inversor conectado a la red
inalámbrica doméstica. Anote esta dirección IP.
• Haga clic en el botón "Siguiente" para continuar con la siguiente etapa del
asistente de configuración.
NOTAS –
La dirección IP asignada puede variar por motivos relaciona-
D
dos con la configuración del router doméstico inalámbrico (por ejemplo,
un tiempo de asignación DHCP muy breve). Si se requiere la verificación
de la dirección, normalmente puede obtenerse la lista de clientes (y las
direcciones IP correspondientes) desde el panel de administración del
router inalámbrico.
). Una vez seleccionada la red,
Si el inversor pierde la conexión con la red inalámbrica doméstica, se permite
acceder a la red Wi-Fi ABB-XX-XX-XX-XX-XX-XX, donde "X" es un número
hexadecimal de la dirección MAC.
NOTAS –
Las causas más habituales de pérdida de conectividad pue-
D
den ser: contraseña de red inalámbrica diferente, router defectuoso o in-
accesible, sustitución del router (SSID diferente) sin realizar las actuali-
zaciones de ajustes necesarias.
12.3.3 PASO 3: Fecha, Hora y Zona horaria
• Establezca la Fecha, Hora y Zona horaria (el inversor propondrá estos cam-
pos cuando estén disponibles). Cuando el inversor no pueda detectar el pro-
tocolo de hora, estos campos deben introducirse manualmente.
• Haga clic en el botón "Siguiente" para continuar con la siguiente etapa del
asistente de configuración.
12.3.4 PASO 4: norma del país para el inversor, modo de
entrada, política de medidor y energía.
Norma del país
Establezca la norma de la red del país en el que se instale el inversor.
Desde el momento en el que se establece la norma de la red, se dispone de
24 horas para realizar cualquier cambio en el valor. Una vez transcurrido este
tiempo, la funcionalidad "Country Select > Set Std." (Seleccionar país > Es-
tablecer norma) se bloquea, y deberá restablecerse el tiempo restante para
volver a disponer de un periodo de 24 horas de\funcionamiento en el que
pueda seleccionarse una nueva norma de red (siga el procedimiento "Resta-
blecimiento del tiempo restante para variación de la norma de red").
Modo de entrada
- Independiente
- Paralelo
NOTAS –
Consulte la sección correspondiente de esta guía para cono-
D
cer cómo establecer físicamente el modo de entrada.
Medidor
- Ninguno (instalación sin medidor)
- REACT-MTR-1PH (monofásico)
- ABB 3PH (trifásico)
- ABB 1PH (monofásico)
Si el medidor seleccionado es trifásico, aparecerán campos obligatorios adi-
cionales:
- Fase del medidor: seleccione la fase a la que el inversor está conectado.
Cuando se selecciona un tipo de medidor, pueden establecerse también los
campos Energy Policy (Política de energía), que permite gestionar la energía
generada por la central fotovoltaica.
Política de energía
- Inyección cero: El sistema gestiona automáticamente los flujos de energía
para evitar la inyección de energía a la red.
- Autoconsumo: El sistema gestiona automáticamente los flujos de energía
para maximizar el autoconsumo.
- Personalizada: El sistema gestiona automáticamente los flujos de energía
para evitar el suministro a la red de energía superior a: PDC x Plim, donde
PDC es la potencia del generador fotovoltaico (parámetro "PV GENERATOR
POWER") y Plim es el límite de potencia de salida con respecto a PDC(%)
(parámetro "FEED-IN POWER").
• Confirme los ajustes haciendo clic en "DONE" (Finalizado) y el inversor pro-
bará el medidor y el funcionamiento de la batería y se reiniciará cuando con-
cluya la fase de pruebas..
• Una vez que el asistente finalice, el sistema se encenderá. El inversor com-
prueba la tensión de la red, mide la resistencia de aislamiento del campo fotovol-
taico con respecto a tierra y realiza otras comprobaciones de autodiagnóstico.
Durante las comprobaciones preliminares en la conexión en paralelo con la red,
el LED "Power" continúa parpadeando, los LED "Alarma" y "GFI" se apagan. Si el
resultado de las comprobaciones preliminares en paralelo con la red es positivo,
el inversor se conecta a la red y comienza a exportar energía a la misma. El LED
"Power" permanece encendido constantemente mientras que los LED "Alarma"
y "GFI" se apagan.
NOTAS –
Con el propósito de abordar cualquier problema que pueda
D
ocurrir durante las etapas iniciales del funcionamiento del sistema
y garantizar que el inversor se mantenga plenamente operativo, se re-
comienda comprobar si existen actualizaciones del firmware en el área
de descargas del sitio web www.abb.com/solarinverters o en https://re-
gistration.abbsolarinverters.com (las instrucciones de registro en el sitio
web y de actualización del firmware se indican en el manual).
6