Vita Spa 700 Serie Manual Del Propietário página 7

Tabla de contenido

Publicidad

Asegúrese de que el spa esté protegido por in interruptor magnetotérmico y un
interruptor diferencial de 0,03 amperios.
El REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión) exige que estos
sean instalados por un electricista autorizado.
Compruebe el funcionamiento del interruptor cada mes.
Compruebe el agua con la mano antes de entrar al spa
para asegurarse de que la temperatura le sea cómoda.
Recuerde que las superficies mojadas son resbaladizas.
Tenga cuidado al entrar y salir del spa.
Sólo entre al spa por los escalones.
No pise los bordes o la tapa del filtro.
Utilice la cubierta térmica cuando el spa no se esté usando,
tanto si está lleno como vacío.
Tome medidas para que no le entre arena o suciedad al spa.
Mantenga el agua en buenas condiciones químicas.
Limpie el cartucho del filtro semanalmente.
NO
Use el spa durante largo tiempo a temperaturas superiores a 40ºC.
NO
Ponga a funcionar el spa sin agua. Apague el interruptor diferencial
antes de vaciar el spa y mientras esté vacío.
NO
Guarde productos químicos en el compartimiento del equipo del spa.
NO
Abra la caja eléctrica. No hay nada útil para el usuario dentro.
NO
Haga funcionar la(s) bomba(s) a gran velocidad por largos periodos
de tiempo con la cubierta puesta. Esto causaría un calentamiento progresivo
del agua por fricción, que podría hacer saltar el limitador
de alta temperatura del termostato.
La inmersión prolongada en agua que esté más caliente de la temperatura normal corporal puede
causar HIPERTERMIA. Las causas, síntomas y efectos de la hipertermia son las siguientes: la
hipertermia se produce cuando la temperatura corporal alcanza un nivel unos cuantos grados por
encima de a la temperatura corporal normal de 37ºC. Los síntomas de la hipertermia son sensación
de vértigo, desvanecimiento, somnolencia, aletargamiento y aumento de la temperatura corporal.
Los efectos de la hipertermia son: (1) no ser consciente de peligro inminente, (2) pérdida de la
percepción del calor, (3) incapacidad de reconocer la necesidad de salir del spa, (4) incapacidad
física para salir del spa, (5) daños al feto en mujeres embarazadas, e (6) inconsciencia resultando
en peligro de ahogamiento.
CUIDADO - El consumo de alcohol, drogas o medicamentos puede aumentar significantemente
el riesgo de muerte por hipertermia en el spa. Aquellas personas que estén tomando medicamentos
que produzcan somnolencia tales como tranquilizantes, antihistamínicos o anticoagulantes, no
deben usar el spa.
Los niños son especialmente sensibles al agua caliente. En ningún momento pueden tener los
niños acceso al spa sin la supervisión de un adulto. El uso de cubiertas elevadas puede animar
a los niños a subir a la cubierta térmica - ¡NO ESTÁ DISEÑADA COMO MEDIDA DE SEGURIDAD
O PARA SOPORTAR EL PESO DE UN NIÑO!
Todos los Vita Spas vienen con una cubierta térmica que está provista de correas de seguridad.
Instale las cerraduras para la seguridad de los niños.
ADVERTENCIAS
ATENCIÓN
3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido