Nota Sobre La Distancia Variable A (A- Spacing); Nota Sobre La Fase; Nota Sobre La Escala - Zonge GDP-32 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para GDP-32:
Tabla de contenido

Publicidad

13.5 N
S
OTA
OBRE
Cuando se usa la distancia variable A (A-Spacing), la clave para obtener la distancia A correcta para
introducir y usar, es recordar dos cosas: 1) el último campo cambiado controla el valor de la
distancia A que se utiliza, y 2) la distancia A que se utiliza es SIEMPRE el valor que hay en la lista
"Variable A-Spacing".
Por ejemplo, si el usuario fija el valor de distancia A en la cabecera en 50 M, entonces todos los
números en la lista de variables distancia A se ponen a 50 M. Si después el usuario se mete en dicha
lista y cambia todos los valores a, por ejemplo, 25 M, entonces el valor A-Spacing dejado en la
cabecera será todavía 50 M, pero los valores actualmente usados serán 25 M – como se muestra en la
lista de variable distancia A.
El ordenador recuerda dónde se hicieron los últimos cambios y al iniciar el programa. La distancia A
en la cabecera todavía vale 50 M, y los valores en la caché de valores de distancia A son todavía
25 M. Sin embargo, si el usuario fija la distancia A (al inicio) en la cabecera en, digamos, 100 M,
entonces los valores de distancia A se pondrán todos a 100 M.
13.6 N
S
OTA
OBRE
Para operaciones escalares, la diferencia de fase entre Ex y Hy debería valer entre 200 y 1500
milirradianes. En presencia de características de 2 y 3-D, o cuando se realizan medidas de campo en
entorno anisotrópico, los valores de fase pueden alcanzar л radianes (3141.6 mr), pero esto no es lo
usual.
Para operaciones vectoriales, mantenga las diferencias de fase positivas para los dos tipos de medida
orientando Ex positivo al norte, Hy positivo al este, y Ey positivo al este y Hx positivo al sur.
Para medidas tensoriales, oriente Ex positivo al norte, Hy positivo al este y luego Ey positivo se
orienta al este y Hx positivo al norte. Con esta configuración, la diferencia de fase será positiva para
Ex Hy y negativa para Hx Ey, que es la configuración estándar del tensor.
Si las diferencias de fase resultan negativas cuando deberían salir positivas (y viceversa), esto
significa que usted tiene o el campo E o el campo H orientados incorrectamente. Para corregirlo,
cambie una de las conexiones en el receptor, o gire el sensor del campo H 180 grados.
13.7 N
S
OTA
OBRE
Las siguientes convenciones se usan para todos los parámetros medidos y calculados:
• Voltaje (magnitudes), mostrado en voltios
• Fase, mostrado en miliradianes
• Resistividad aparente, mostrado en ohmios.metro
• Distancia entre dipolos, mostrado en metros
• Magnitudes de calibración de devanados, introducidos y mostrados en milivoltios por gamma
• SP, mostrado en milivoltios
• CC, mostrado en unidades de 0.00 to 0.99
• Campo-E (magnitud), mostrado en voltios
• Campo-H (magnitud), mostrado en kilo-gammas
Si es necesario escalar estos valores, las etiquetas siguientes se añaden al final de la cadena numérica:
M - Mega unidades
K - Kilo unidades
m - milli unidades
u - micro unidades
M
AGNETOTELÚRICOS DE
L
D
V
A
ISTANCIA
ARIABLE
L
F
A
ASE
L
E
A
SCALA
Sección 13, página 17
F
N
UENTE
ATURAL
A (A-S
)
PACING
Octubre 2002

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido