3. ¿Por qué medir la presión arterial en casa?
La presión arterial que se mide en un hospital o en el consultorio médico podría causar ansiedad y
por lo tanto un aumento de los valores de 25 a 30 mmHg, más que si se midiera en casa. La medición
en casa reduce los efectos de las influencias externas sobre la medición de la presión arterial y
completa las mediciones realizadas por el médico, proporcionando un historial clínico más preciso y
de la presión arterial.
4. Clasificación de la presión arterial por la OMS
Normas para la evaluación de la presión arterial alta, independientemente de la edad, son
establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
5. Variaciones en la presión arterial
La presión arterial de un individuo varía en gran medida a diario y en dependencia de determinadas
circunstancias. La misma puede variar de 30 a 50 mmHg de acuerdo al momento o situación a lo
largo del día.
En individuos hipertensos las variaciones son aún más pronunciadas. Normalmente, la presión
arterial se eleva durante el trabajo o el juego y disminuye a su nivel más bajo durante el sueño. Así
que no se preocupe demasiado por los resultados de una sola medición. Realice las mediciones todos
los días a la misma hora, utilizando el procedimiento descrito en este manual y determine su presión
arterial normal. Varias lecturas ofrecen una historia más completa de la presión arterial. Asegúrese
de anotar la fecha y hora de las mediciones. Consulte a un médico para interpretar los valores.
Medidas de seguridad antes del uso
1. Si usted toma medicamentos, consulte primero a su médico para determinar cuál es el mejor
momento para medir su presión arterial. NUNCA cambiar un medicamento prescrito sin
consultar a su médico primero.
5