Copyright © 2017 Disvent Ingenieros, S.A. - All rights reserved.- Prohibida su reproducción sin permiso.
orificios de montaje. Maque dichos orificios cerca de la tapa de
cada ranura, cerciorándose de que su marca está centrada en la
ranura. (Imagen 15).
NOTA: El tercer orificio no se debe perforar hasta que no haya
determinado el ángulo y la altura del transductor, lo cual, hará usted
en un procedimiento posterior.
4. Antes de que realice ninguna perforación, cerciórese de que la
broca del taladro está perpendicular a la superficie real del espejo
de popa, NO paralelo al suelo. Con una broca de 5/32'' (4 mm.),
perfore
los
aproximadamente 1'' (25 mm.).
NOTA: En cascos de fibra de vidrio, es mejor ir utilizando brocas
progresivamente más grandes para evitar dañar o astillar la capa
externa.
4.3 Ensamblar y Montar el Transductor
Mediante este procedimiento, ensamblará el transductor usando los
elementos que se entregan, a continuación, móntelo y haga los
ajustes para dejarlo en posición, pero sin fijarlo definitivamente en su
lugar de momento.
NOTA: Inicialmente, ensamblará el transductor y el brazo del
pasador haciendo coincidir las dos numeraciones de los trinquetes del
perno del transductor. Posteriormente, serán necesarios más ajustes.
1a.
Si conoce el ángulo del espejo de popa, consulte la tabla
que se incluye aquí abajo a fin de conocer la posición inicial a la que
se deben ajustar los trinquetes (Imagen 16). Si el espejo de popa
está angulado 14 grados (se trata de una medida bastante habitual)
use la posición 1 de los trinquetes. En caso de tener otra angulación,
pase al punto 2.
Número de Alineación
del Rodete
Ángulo de Popa (º)
Distancia Medida (X)
1b.
Si desconoce el ángulo de su espejo de popa, mídalo utilizando
para ello una plomada (cable de nylon pesado o cuerda de mono-
dos
orificios
a
o bien....
una
profundidad
máxima
de
Imagen 16
19