Manual de interfaz Modbus
Serie LP
9.5 Cómo se usan las unidades
Para leer o preconfigurar registros, se usa la unidad programada del tipo
de unidad actual.
Por ejemplo:
Si el tipo de unidad actual es "Longitud" y actualmente tiene
seleccionado "Pies" como su unidad, entonces el valor devuelto estará
en esa unidad. Asegúrese de que el valor se haya programado también
con esa unidad.
9.6 Notas del mapa de registro de Modbus
1.
Se puede acceder a todos los registros mediante la función
Modbus 03 (leer registros sostenidos) o la función Modbus 04
(leer registros de entrada). Sin embargo, todos los registros son
de solo lectura en esta implementación.
Por ejemplo:
Los registros 30001 y 30002 (utilizando la función 03) también se
pueden leer como registros 40001 y 40002 (utilizando la función 04).
2.
Los pares de registros identificados como "palabra alta" y "palabra
baja" se deben leer juntos, empezando por "palabra alta".
El maestro debe concatenar ambos valores para formar una
cantidad de "palabra larga" de 32 bits sin signo.
Por ejemplo:
El registro 30001 (16 bits de palabra alta) = 0002H (se debe leer
primero) y el registro 30002 (16 bits de palabra baja) = 3F8CH
Palabra larga (32 bits) = 00023F8CH (decimal 147340)
O:
Registro 30001 (palabra alta) = 2
Registro 30002 (palabra baja) = 16268
Multiplicar registro 30001 x 65536 : 2 x 65536 = 131072
Agregar resultado al registro 30002: 131072 + 16268 = 147340
3.
Todos los registros identificados como "(x 10)","(x 100)" ,"(x 10000)" ,
"(x 100000000)" o "(x 1000)" fueron escalados (multiplicados) por
un factor de 10, 100, 1000, 10000 o 10000000 antes de la transmisión
para preservar la porción de fracción del valor de los datos. El maestro
debe dividir estos valores por el factor de escala en la medida de
lo necesario.
Por ejemplo:
Registro 30001 (palabra alta de 16 bits) = 0002H
Palabra larga (32 bits) = 00023F8CH (decimal 147340)
Dividir por 1000, el valor real = 147.340
4.
Temperatura digital individual
5.
Temperatura sumergida promedio
GOVP = Volumen bruto observado del producto
6.
GOVI = Volumen bruto observado de la interfaz
7.
8.
GOVT = Volumen bruto observado total
9.
GOVU = Volumen bruto observado de la merma
10. NVSP = Volumen estándar neto del producto
11. Método de corrección de temperatura
Se puede elegir entre cinco métodos:
1 = (6A) Aceites pesados
2 = (6B) Aceites ligeros
3 = (6C) Químicos
4 = químicos con coeficientes más amplios que 6C y una
temperatura de referencia movible (6C Mod).
5 = Tabla personalizada.
12. Coeficiente de expansión térmica (TEC)
El método de corrección de temperatura '6C' utiliza el coeficiente de
dilatación térmica del producto que se está midiendo para determinar
el factor de corrección de volumen. Los valores permitidos son de
270.0 a 930.0. Las unidades del TEC están en 10E-6/Deg F.
13. Densidad
El método de corrección de temperatura '6C' y la 'Tabla
personalizada' le piden que introduzca la densidad (a una
temperatura de referencia dada) del producto que se está midiendo
para el cálculo de masa neta.
14. Temperatura de referencia
Esta es la temperatura base deseada para el cálculo de VCF
al utilizar el método de corrección de temperatura '6C Mod'.
15. Modo de cálculo volumétrico
Este es el modo en que desea que se lleven a cabo los cálculos
de volumen:
1 = Usar tabla de medición
0 = Usar cálculo con esfera
16. Radio de la esfera
El radio de la esfera cuando los cálculos de volumen
se llevan a cabo (utilizando el modo de cálculo de esfera).
17. Compensación de la esfera
La compensación de la esfera cuando los cálculos de volumen
se llevan a cabo (utilizando el modo de cálculo de esfera).
18. Intervalo promedio
Todos los cálculos de nivel, temperatura y volumen se pueden
promediar mediante el método cronometrado. Los valores permitidos
son los siguientes:
0 = 1 segundo (predeterminado)
5 = 5 segundos
10 = 10 segundos
15 = 15 segundos
20 = 20 segundos
25 = 25 segundos
30 = 30 segundos
35 = 35 segundos
40 = 40 segundos
45 = 45 segundos
50 = 50 segundos
55 = 55 segundos
60 = 60 segundos
20