Terminología básica
Profundidad de campo
Se trata de la zona o distancia en la que es posible conseguir un enfoque adecuado por
delante y por detrás del punto del enfoque. Cuanto menor sea la abertura (número f más
alto), mayor será la profundidad de campo, y cuanto mayor sea la abertura (número f más
bajo), menor será la profundidad de campo.
La profundidad de campo está determinada en mayor o menor medida por las condiciones
que se indican a continuación:
(1) Una abertura más reducida (un número f más alto) incrementa la profundidad de campo.
Con una abertura de f/8, por ejemplo, se consigue una mayor profundidad de campo que
con una abertura de f/4.5.
(2) Un objetivo con una longitud focal más corta incrementa la profundidad de campo.
Con un objetivo gran angular se consigue una mayor profundidad de campo que con un
teleobjetivo.
(3) Una mayor distancia entre la cámara y el sujeto incrementa la profundidad de campo.
(4) La profundidad de campo existente detrás del punto de enfoque óptimo (2) es mayor
que la profundidad de campo existente por delante del punto de enfoque óptimo (1).
Ajuste de la abertura a f/2
Exposición
La exposición se produce cuando el sensor de imagen se expone a la luz. La exposición
correcta se obtiene cuando el sensor de imagen se expone a una cantidad de luz que se
corresponde con su sensibilidad a la luz. La exposición correcta se consigue ajustando la
velocidad de obturación y la abertura de la cámara.
162
Profundidad de campo
Punto de enfoque óptimo
1
Ajuste de la abertura a f/22
2