Descargar Imprimir esta página

Solener S250 Manual Del Usuario página 5

Publicidad

Inversor senoidales S250 a S3500
La descripción que se hace a continuación es para los equipos S600 y superiores. El S250 sólo
dispone de un LED para mostrar los diferentes estados.
Durante el encendido el equipo realiza una verificación de sus subsistemas. Si encuentra un
error indica el problema detectado en la pantalla y en los LEDs: el LED de salida cortada se queda
fijo mientras que otro (dependiente del fallo) parpadea. Este tipo de fallos impide el funcionamiento
normal del inversor por lo que éste no dará salida mientras no se solucione el problema.
Al encender el inversor el ventilador gira durante un segundo. Esto es normal y forma parte del
proceso de auto verificación.
La tensión de salida ascenderá suavemente (en 0,5 segundos, aproximadamente) hasta la tensión
nominal. Si el inversor no encuentra cargas superiores a la ajustada en el potenciómetro de potencia
mínima pasará a modo búsqueda reduciendo el consumo.
Cuando la tensión de batería es menor que la consigna de corte por baja, el inversor comienza a
pitar y a encender el LED de batería baja una vez por segundo. Pasados 10 segundos el LED se
queda fijo, encendiendose tambien el de Desconectado y cortandose la salida. Si la batería subiese
por encima de la consigna de rearme el inversor arrancaría de nuevo, apagandose ambos LEDs (en la
versión con reinicio automático).
Si la tensión de batería supera 32V (en los modelos de de 24V) se enciende el LED de Batería
Alta instantaneamente, junto con el de Desconectado. Si en esas circunstancias la tensión baja por
debajo de la consigna de rearme de alta el inversor vuelve a arrancar (en la versión con reinicio
automático).
Cuando la etapa de potencia alcanza la temperatura programada, el ventilador se pone en marcha,
parándose cuando la temperatura desciende de la consigna de parada. Si la temperatura siguiera
subiendo por haber demasiado consumo conectado se encenderían los LEDs de Sobretemperatura y
Desconectado, parandose el inversor (pero no el ventilador). Cuando la temperatura es menor que la
consigna de rearme el inversor vuelve a arrancar, apagandose los dos LEDs (en la versión con
reinicio automático).
Si se deja de suministrar 24V al control externo el inversor enciende el LED de Desconectado y
deja de invertir. Al volver los 24V al control externo el LED se apaga y vuelve a haber tensión de
salida. Esto es valido para los modelos que llevan control externo. Tambien puede hacerse (bajo
pedido) que el control externo funcione al revés: con tensión se corta la salida.
Si se produce un cortocircuito en la salida el inversor limita la potencia para proteger la
instalación. Si en 10 segundos no ha desaparecido el cortocircuito el inversor enciende el LED de
desconectado y corta la salida. Una vez eliminada la causa del cortocircuito es necesario apagar y
volver a encender el inversor para que vuelva a dar salida (función magnetotérmico). El tiempo de
cortocircuito se acumula, y hacen falta 3 minutos sin cortocircuito para compensar un segundo de
cortocircuito.
Cuando se excede la potencia nominal el inversor limita el tiempo de suministro (a más
sobrecarga, menos tiempo). Transcurrido este tiempo la salida se corta, encendiendose el LED de
Desconectado. Para volver a tener salida es necesario apagar y volver a encender el inversor (función
magnetotérmico) excepto en las versiones con reinicio automático que vuelven a arrancar.pasados
unos minutos.
Indicadores:
http://www.solener.com/s1200.html
Página 5 de 6
05/03/2004

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

S3500