2. Retirar el asiento.
3. Retirar el colchón de aire.
4. Usando la bomba de aire como dispositivo de
succión, eliminar el exceso de aire de las cámaras.
5. Con la parte inferior hacia abajo, meter los tubos
de borda en la embarcación. Darle la vuelta a la
embarcación desde cualquiera de los extremos y
colocarla en bolsa de transporte junto con la bomba
de aire y la manguera.
INFORMACIÓN DE
FUNCIONAMIENTO
INFORMACIÓN GENERAL
Felicitaciones por su compra de una embarcación
inflable QUICKSILVER. Para disfrutar al máximo de
la embarcación, se deben seguir ciertas
instrucciones de funcionamiento.
Esto es una embarcación. Todas las reglas de las
vías acuáticas se aplican a los usuarios de esta
embarcación. Algunas organizaciones nacionales y
locales (SERVICIO DE GUARDACOSTAS,
ESCUADRÓN U.S. POWER, CRUZ ROJA) ofrecen
excelentes cursos de seguridad y son muy
recomendables.
Esta embarcación no está equipada con luces y
sólo se debe utilizar durante el día, salvo que se
instalen luces auxiliares para navegación.
No se debe manejar esta embarcación bajo la
influencia de drogas o alcohol. Este manejo no sólo
es inseguro, sino que las sanciones aplicables son
muy severas.
INFLADO Y DESINFLADO
1. Inflar la embarcación con la bomba incluida.
Inflar los tubos a 0,25 bar (3.6 psi). Inflar el colchón
de aire a 0,25 bar (3.6 psi).
2. La presión máxima de inflado es de
aproximadamente 0,25 bar (3.6 psi). Dependiendo
del clima y las condiciones de funcionamiento, pude
ser necesario vigilar la presión durante el uso de la
embarcación para asegurarse que se mantiene la
presión de inflado correcta.
3. Una embarcación que haya estado inflada
durante 2 o 3 días puede perder presión y será
necesario volverla a inflar hasta la presión de
funcionamiento correcta. Es importante mantener
la presión de funcionamiento recomendada para
garantizar el rendimiento de la embarcación.
PRECAUCIÓN
NO usar una fuente de aire comprimido (por
ejemplo, un compresor de aire para neumáticos)
para inflar la embarcación. Un inflado excesivo
puede provocar la rotura de las líneas de unión
y/o las mamparas.
4. Al inflar o desinflar, mantener el equilibrio de
presión entre las cámaras de aire para evitar daños
en las mamparas de las cámaras.
CARGA
1. NO EXCEDER LA CAPACIDAD DE CARGA
INDICADA EN LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN DE
LA EMBARCACIÓN.
2. Todos los pasajeros deben llevar un chaleco
salvavidas (DISPOSITIVO DE FLOTACIÓN
PERSONAL).
3. Para casos de emergencia, se deben llevar
remos y un juego de piezas reparación.
4. Para estabilizar correctamente la embarcación
durante la navegación, se deben distribuir
uniformemente todas las cargas.
FUNCIONAMIENTO: REMOS
1. La embarcación inflable se suministra con remos,
chumaceras y un asiento de remado como equipo
estándar. Verificar la instalación correcta del
asiento. (Consultar las instrucciones de montaje de
la embarcación).
2. Insertar la caña del remo en la chumacera e instalar
un anillo de sujeción en la caña del remo para evitar
que se salga de la chumacera y caiga en el agua.
NOTA: no usar los remos como palancas. Pueden
romperse.
3. Se deben tener en cuenta las condiciones locales
del agua antes de navegar con remos o un motor
fueraborda pequeño. La potencia de la embarcación
puede no ser suficiente para superar las corrientes
en entradas de marea, mar abierto, canales
pequeños o zonas de aguas poco profundas.
FUNCIONAMIENTO: MOTOR
NO UTILIZAR EXCESIVA POTENCIA. El exceso
de potencia puede causar problemas serios de
manejo y/o estabilidad.
UTILIZAR UN INTERRUPTOR DE PARADA DE
EMERGENCIA. Este interruptor detendrá el
motor si, por cualquier motivo, el operador
pierde el control.
TODOS EN EL SUELO. Cuando se esté
funcionando a motor, TODOS LOS OCUPANTES
deben sentarse en el suelo, no en los tubos de
inflado ni en el asiento de remado, para evitar
caerse al agua.
FUNCIONAMIENTO CON UN SOLO OCUPANTE.
Cuando se esté funcionando a motor y sin
pasajeros, se debe situar el peso lo más
adelante posible. No se debe acelerar
rápidamente para evitar la posibilidad de
.
vuelcos hacia atrás.
1. De vez en cuando se deben comprobar los
tornillos de sujeción del motor. Si se aflojan, pueden
provocar un funcionamiento irregular de la
embarcación y la posible pérdida del motor.
2. Antes de comenzar a navegar, revisar todo el
manual de funcionamiento del motor.
ADVERTENCIA
Página 5 de 9