Página 1
Tel.: +34 933 490 700 Fax: +34 933 492 258 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 SISTEMA DE TELEPROTECCIÓN ANALÓGICO ABIT Y CDIT - TONOS Versión Web 1.7 Rev 2 - Mayo 2014 Communication solutions for power utilities...
NOTA: Información o aspecto importante a tener en cuenta en un procedimiento, operación o similar. 2/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
CONMUTADOR Y SECCIONADORES INTERNOS 4.2.1 Teleprotección órdenes A y B (ABIT) 4.2.2 Teleprotección órdenes C y D (CDIT) VISUALIZACIÓN DE LA RELACIÓN SEÑAL/RUIDO 3/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 4
5.4.2 Disposición seccionadores CDIT 5.4.3 Inicializaciones 5.4.4 Bucles 5.4.5 Bloqueo de las salidas 5.4.6 Pruebas 5.4.7 Envío de órdenes 5.4.8 Activación de entradas 4/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
INTRODUCCIÓN Los módulos ABIT y CDIT forman un equipo de teleprotección analógico por tonos totalmente integrable en un terminal de Onda Portadora Universal tipo OPU-1. Dicho equipo de teleprotección está basado en el procesado digital de señal. Su aplicación es posible tanto en sistemas de teleprotección por bloqueo, disparo directo y disparo permisivo como en sistemas de teleseñalización.
La conexión entre los módulos ABIT.01 y CDIT.01 se lleva a cabo a través de la placa base del panel de 6 unidades del terminal OPU-1. INTRODUCCIÓN AL PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO En estado de reposo, el emisor emite en permanencia una señal llamada de guarda, que el receptor supervisa continuamente manteniéndolo en reposo y que le indica que el canal de...
Con módulos ABIT y CDIT: Cuatro Tensión nominal de operación 24 V , 48 V , 110 V y 220 V 7/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 8
2 A en permanencia. 3 A durante un máximo de 20 s Tensión de conexión máxima 300 V Tensión residual en conexión 8/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 9
últimas 9/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 10
Monitorizables desde el Sistema de Gestión y recepciones de orden Contadores de activaciones Monitorizables desde el Sistema de Gestión de entrada y salida 10/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 11
Altura: 262 mm; Anchura: 30 mm; de teleprotección Profundidad: 256 mm (con tiradores) Peso módulo ABIT 550 g módulo CDIT 450 g 11/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Sistema de Gestión, y la señal analógica resultante se inyectará en el bus de baja frecuencia asociado al canal analógico del terminal de Onda Portadora Universal tipo OPU-1 para ser tratada y enviada a través de la línea de Alta Tensión.
Página 13
A+B+C f(A+B) f(A+B+C) f(D) A+B+D f(A+B) f(D) f(D) A+C+D f(A+D) f(D) f(D) B+C+D f(B+C) f(D) f(D) A+B+C+D f(A+B) f(D) f(D) 13/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
1 y 30 ms desde su detección. La orden de incremento de potencia se puede utilizar, mediante programación en el terminal de Onda Portadora Universal tipo OPU-1, para eliminar las informaciones, que se deseen, existentes en el canal.
Página 15
La asignación de los relés a las órdenes (A, B, C y D) se establece por programación. De este modo, si así se desea, una misma orden puede tener asignados varios relés de salida. 15/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
No obstante, en la dirección programada como teleseñalización, no se pueden programar otras órdenes como teleprotección. 16/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
50 ms. En condiciones normales de funcionamiento, los relés programados para alarma están energizados. 17/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
éste se hubiera establecido un bucle. 18/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 19
Ayuda a la puesta en servicio. Cuando el equipo está en bucle, en el frontal del módulo ABIT se ilumina el LED BUCLE. 19/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 20
Por otro lado, si la prueba no es correcta, se genera la alarma general y se anota en el registro cronológico el fallo de la prueba. 20/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
INSTALACIÓN En este capítulo se expone cómo deben instalarse los módulos de teleprotección en el panel de seis unidades del terminal OPU-1, y se describen los bloques de bornes enchufables asociados a los módulos de teleprotección. UBICACIÓN DE LOS MÓDULOS Si se compone de dos módulos, ambos deben instalarse contiguos, la ABIT en la segunda...
ABIT y CDIT, véase FIGURA 4 y FIGURA 5, pueden suministrarse bajo demanda. 22/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 23
OPU-1 Asignación de bornes del bloque ZPPU para módulo ABIT FIGURA 2 23/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 24
OPU-1 Asignación de bornes del bloque ZAPU para módulo CDIT FIGURA 3 24/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 25
FIGURA 5 Señales asociadas al bloque de bornes de fondo armario del módulo de teleprotección CDIT (órdenes 3 y 4) 25/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
50 ms sin que se reciba una orden de disparo. 26/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 27
27/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Asimismo, dispone de un seccionador que permite seleccionar que la activación de las entradas de orden, incluidas las del módulo CDIT, sea por presencia o ausencia de tensión. Por otro lado, contiene un conmutador que permite seleccionar el canal del equipo OPU-1 al cual debe estar conectada la teleprotección. 28/62...
Página 29
La posición en la que debe configurarse el seccionador se indica en la FIGURA 6. FIGURA 6 Elementos de configuración del módulo ABIT 29/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
La posición en la que deben configurarse los seccionadores se indica en la FIGURA 7. La lógica de activación de las entradas de orden se predispone mediante el seccionador J14 del módulo ABIT. 30/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
VISUALIZACIÓN DE LA RELACIÓN SEÑAL/RUIDO La relación Señal/Ruido estimada por el terminal se visualiza a través de la opción Relación Señal/Ruido del submenú del canal del terminal OPU-1 que corresponda, accesible desde el submenú Teleprotección por tonos en el submenú Parte Analógica del menú...
La lectura de los mensajes de alarma y eventos contenidos en el registro cronológico del sistema de teleprotección es posible mediante la opción Registro cronológico del submenú del canal del terminal OPU-1 que corresponda, accesible desde el submenú Teleprotección por tonos en el submenú Parte Analógica del menú Monitorización.
Página 33
Fallo reloj RTC Es una alarma que se genera cuando en el terminal OPU-1, estando especificada por programación una sincronización vía GPS, se detecta falta de sincronización externa, originándose en consecuencia un fallo del reloj RTC en el módulo ABIT.
Actualización reloj RTC. Se ha llevado a cabo una actualización en el reloj de tiempo real del módulo GESTIÓN Y UNIDAD DE PROCESO SEÑAL ANALÓGICA (MOPU) del terminal OPU-1, actualizándose en consecuencia el reloj de tiempo real del módulo ABIT.
Es aconsejable emplear una pulsera antiestática conectada a tierra. 3. Es necesario desconectar la alimentación del equipo OPU-1 antes de insertar los módulos ABIT y CDIT, así como configurar atentamente sus seccionadores para no tener que modificar la configuración posteriormente.
4.5.3 Arranque del equipo Una vez estabilizadas las alimentaciones internas entregadas por el sistema OPU-1, el procesador principal inicia un proceso de autoverificación. En dicho proceso, el procesador principal verifica su memoria interna, verifica el contenido de la memoria EEPROM de configuración y lleva a cabo la programación de los parámetros del procesado digital de...
4.5.4 Programación del equipo Con el PC conectado al terminal OPU-1, programar la configuración del equipo de teleprotección por tonos desde la opción correspondiente (canal del terminal OPU-1 que corresponda) del submenú Teleprotección por tons en el submenú Parte Analógica del menú...
ABIT y CDIT y, mediante la opción Estado del submenú del canal del terminal OPU-1 que corresponda, accesible desde el submenú Teleprotección por tonos, en el submenú Parte Analógica del menú...
Llevar a cabo el borrado de los contadores de órdenes emitidas, el de los de órdenes recibidas y el de números de activaciones de los circuitos de entrada y salida de orden mediante la opción Inicializaciones del submenú del canal del terminal OPU-1 que corresponda, accesible desde el submenú Teleprotección por tonos en el submenú...
ADQUIRIR. El submenú Archivos del menú Sistema permite adquirir toda la configuración y programación del equipo OPU-1 de una sola vez, ya sea del propio equipo o de un fichero. Una vez adquirida la información, si existe comunicación entre el ordenador y el terminal OPU-1, es posible programarla en el terminal desde el mismo submenú...
Página 41
Cuando se vaya a llevar a cabo cualquier programación sobre el terminal remoto, es recomendable bloquear antes el receptor del terminal local mediante la opción Bloqueo de las salidas del canal del terminal OPU-1 que corresponda del submenú Teleprotección por tonos del submenú Parte analógica del menú de Ayuda a la puesta en servicio.
Página 42
E1, E2, E3 y E4. Las entradas E3 y E4, y las órdenes C y D, no se muestran en la tabla si en el ListBox MÓDULOS DE TELEPROTECCIÓN se ha seleccionado ABIT. 42/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 43
Mientras esté presente la orden o un valor comprendido entre 20 y 2500 ms en los otros casos. 43/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 44
20 y 2500 ms en los otros casos. Programación de las frecuencias de emisión Este apartado muestra, en primer lugar, una representación gráfica de las frecuencias utilizadas por las distintas opciones en la banda de emisión del canal del terminal OPU-1 correspondiente. 44/62...
Página 45
Una vez seleccionados los tiempos de transmisión, que se deberán programar en el terminal remoto, se deben introducir las frecuencias de emisión. El Sistema de Gestión OPU-1 proporciona una ayuda que consiste en un CommandButton de SELECCIÓN DE FRECUENCIAS, por cada tono, que al pulsarlo muestra la lista de frecuencias posibles. De entre todas ellas se debe seleccionar, con el ratón, la que se considere.
Página 46
Programación de las frecuencias de recepción y tiempos de transmisión Este apartado muestra, en primer lugar, una representación gráfica de las frecuencias utilizadas por las distintas opciones en la banda de recepción del canal del terminal OPU-1 correspondiente. A continuación, se encuentran los controles para la configuración de la frecuencia de recepción y el tiempo de transmisión asociado a cada orden.
Página 47
Por otro lado, si se desea para la recepción la misma configuración que en emisión puede utilizarse el CommandButton COPIAR LA CONFIGURACIÓN DE EMISIÓN. 47/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 48
La configuración de los relés de los módulos de teleprotección debe llevarse a cabo desde la opción Relés del canal del terminal OPU-1 que corresponda del submenú Teleprotección por tonos del submenú Parte analógica del menú Configuración. Tras seleccionar la opción, aparece una tabla de asignación en la cual cada CheckBox representa una...
En este menú, si el terminal se ha programado con la opción de teleprotección por tonos, aparece la opción ABIT del canal o canales del terminal OPU-1 que correspondan. Al acceder a la opción ABIT, en la pantalla asociada, el usuario, de perfil ADMINISTRADOR, puede conocer las distintas versiones de software y firmware asociadas al módulo, junto con el checksum, y llevar a cabo su actualización.
Teleprotección por tonos en el submenú Parte analógica. Este submenú se despliega en uno o dos submenús, del canal o canales del terminal OPU-1 que correspondan, y permite monitorizar el equipo de teleprotección por tonos a través de las opciones: Relación Señal/Ruido, Estado, Visualización alarmas y Registro cronológico.
Sistema de Gestión. Dicho bloqueo se especifica desde la opción Bloqueo de las salidas del canal del terminal OPU-1 que corresponda del submenú Teleprotección por tonos del submenú Parte analógica del menú de Ayuda a la puesta en servicio. La señal de guarda recibida está por debajo del nivel mínimo prefijado y han transcurrido 50 ms sin que se reciba ninguna orden de disparo.
Página 52
FLASH, memoria EEPROM o dispositivo RTC. La activación de esta alarma implica la iluminación del LED ALARMA GENERAL del frontal del módulo ABIT. 52/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Gestión. Dicho bloqueo se especifica desde la opción Bloqueo de las salidas del canal del terminal OPU-1 que corresponda del submenú Teleprotección por tonos del submenú Parte analógica del menú de Ayuda a la puesta en servicio. La activación de esta alarma implica la iluminación de los LEDs BLOQUEO y ALARMA GENERAL del frontal del módulo ABIT.
Teleprotección por tonos en el submenú Parte analógica. Al acceder a él, aparecen las opciones relativas a la disposición de los seccionadores de los módulos ABIT y CDIT. También aparece un submenú del canal del terminal OPU-1 que corresponda, desde el cual se puede acceder a las opciones Inicializaciones, Bucles, Bloqueo de las salidas, Pruebas, Envío de órdenes y Activación de entradas.
órdenes recibidas y los contadores de número de activaciones de entrada y los de número de activaciones de salida. 55/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
FINALIZAR, a fin de poder eliminar el bucle con independencia de la duración establecida, si así se desea. 56/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
FINALIZAR, a fin de poder desprogramar el envío de órdenes con independencia de la duración establecida, si así se desea. 57/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
éste se hubiera establecido un bucle. 58/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 59
OPU-1 FIGURA 8 Diagrama de bloques ABIT 59/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 60
OPU-1 FIGURA 9 Diagrama de bloques CDIT 60/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 61
OPU-1 FIGURA 10 Vista frontal del módulo ABIT 61/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)
Página 62
OPU-1 FIGURA 11 Vista frontal del módulo CDIT 62/62 SISTEMA DE ONDA PORTADORA UNIVERSAL TIPO OPU-1 ABIT Y CDIT TONOS Versión Web 1.7 - Rev 2 (Mayo 2014)