Introducción
Estos instrumentos fueron diseñados para medir, reportar y analizar magnitudes eléctricas en una red trifásica, tanto el diseño del equipo como el software
fueron producidos con tecnología de última generación.
Estos instrumentos fueron diseñados para medir, reportar y analizar magnitudes eléctricas en una red trifásica, tanto el diseño del equipo como el software
fueron producidos con tecnología de última generación.
ADVERTENCIAS
1- Este equipo debe instalarse y configurarse únicamente por personal calificado
2- Bajo ningún motivo desarme el aparato, es peligroso y hará caducar de pleno la garantía.
3- Siga las instrucciones de montaje para instalar el equipo.
4- Antes de realizar la conexión eléctrica al equipo, verifique que no haya energía en los cables y terminales. El tablero no debe estar bajo tensión
5- Este equipo debe utilizar fusibles del tipo 1A FF.
6- Asegure firmemente el instrumento al panel del tablero con los elementos suministrados.
7- Para operar los controles del instrumento utilice solamente su dedo.
8- Limpie el instrumento con un paño seco, y siempre corte la energía del tablero. El agua o productos químicos pueden dañar al equipo en forma
permanente.
9- Antes de poner en servicio el equipo por primera vez, verifique que las conexiones coincidan con el esquema de conexión suministrado y verifique la
firmeza de las conexiones.
10- Estas advertencias son para su seguridad.El equipo perderá la garantía si se advierten errores en los procedimientos descriptos en este manual..
Carácteristicas
■ Fácil acceso a los menús
■ Software de dinámica mejorada
■ Posibilidad de utilizar transformadores de corriente y tensión
■ True RMS
■ Protección de tensión, corriente y armónicas
Mediciones
■Tensión
(V1N, V2N, V3N , V12, V23, V13)
■Corriente
( I1, I2, I3, )
■Factor de potencia (PF1, PF2, PF3)
■Frequencia (Hz)
■Potencia activa (ΣP)
■Potencia Reactiva Inductiva [ ΣQ(ind) ]
Conexiones
■ Cualquier conexión se debe realizar cortando la energía en el tablero
■ Siga el equema de conexión tal como se muestra en este manual
■ Las conexiones de tensión y corriente deben colocarse en la misma fase y con la misma dirección
■ El valor del transformador de corriente elegido no debe ser menor que la carga real X/5 amperes. Por otra parte se recomienda elegir la clase 0,5
■ Los fusibles a utilizar deben ser del tipo FF
■ Conexiones remotas por RS485 (según versión)
■ No suministre corriente al equipo antes de verificar todas las conexiones con un instrumento externo
■ En los terminales de corriente y tensión se utilizarán cables de 2,5mm de sección
■ En salidas de impulso, entradas y terminales RS485 se utilizarán cables de max. 1,5 mm sección
■ Cables CAT5 (categoría 5) para la conexión RS485 (según modelo)
Conexión RS485
TR
Sg
A
B
RS485
MULTIMET-01-PC
■ Protección de secuencia de fase
■ Alarmas multiples
■ Contraseñas
■ Conexión ARON 3P&4W, 3P&3W
■Potencia Reactiva Capacitiva Q(cap)
■Potencia Aparente (ΣS)
■Corriente neutro ( I(N) )
■Pico y Demandas
2
Cable CAT 5
TR
Sg
A
B
TR
Sg
RS485
RS485
MULTIMET-01-PC
MULTIMET-01-PC
Salidas
■Relay de Salida ( 2pcs)
■RS-485 MODBUS-RTU
2
G
B
A
B
CON2
RS485-ETHERNET
GND
A TR