MTS Sensors Level Plus LP Serie Manual De Instrucciones página 13

Tabla de contenido

Publicidad

el controlador para permitir la transmisión del eco de dirección/
comando y los datos solicitados. Antes de desactivar el controlador,
el software debe garantizar que el byte de comando se haya
transmitido completamente. Esto se puede hacer mediante la
observación de las marcas de control desde el "UART" del puerto
de comunicación, tales como el registro de transmisión vacío (TRE,
por sus siglas en inglés) y el registro de espera de transmisión vacío
(si el UART tiene doble búfer). También se pueden usar métodos de
retraso de software basados en tiempos máximos de transmisión
de carácter para velocidades de 4800 baudios, pero son menos
confiables. Una vez que se verificó que el byte de comando "0" se
transmitió completamente, se debe agregar un retraso antes de
desactivar el controlador.
Este retraso "T5" garantizará que los datos se hayan propagado en
el cableado de la red antes de que el controlador entre en estado de
alta impedancia (desactivado). Un período de retraso de "T5" = 1
milisegundo es adecuado para la mayoría de los tendidos de cable
largos. El retraso máximo permitido para "T5" se basa en el hecho de
que el período de tiempo "T6" está fijado en el hardware de DDA en
22 (+/-2) milisegundos. El controlador del dispositivo principal debe
estar desactivado mucho antes (al menos 5 milisegundos) de que
el transmisor DDA active su controlador y comience la transmisión
del eco de dirección/comando. Si asumimos un retraso máximo de
5 milisegundos para el período "T3" y 2.3 milisegundos para "T4",
y que el controlador del dispositivo principal debe estar desactivado
5 milisegundos antes de que el transmisor comience a transmitir datos,
el retraso máximo para "T5" entonces es de 7.7 milisegundos.
Nota:
Si "T3" es menos que 5 milisegundos, entonces el retraso máximo para
"T5" puede extenderse por una diferencia de (5 milisegundos - T3 real).
5. El transmisor empezará a transmitir el eco de dirección/comando
22 (+/- 2) milisegundos después de que el byte de dirección
haya sido recibido en la computadora principal. Esto se define
como período "T6" y lo fija el hardware de DDA. Dada una
velocidad de 4800 baudios, el eco de dirección se transmite en
2.3 milisegundos (período "T7"). El período de retraso entre bytes
"T8" para el transmisor DDA se fija en 0.1 milisegundos y el eco
de comando se transmite en 2.3 milisegundos (período "T9").
6. El 'T10' es el período de tiempo necesario para que los componentes
electrónicos de DDA lleven a cabo el comando solicitado. Es un
retraso variable según el comando solicitado. El tiempo de respuesta
típico del transmisor para cada comando aparece listado en la
sección "11.4 Definiciones de comando de DDA".
7. El 'T11' es el período de tiempo necesario para que los
componentes electrónicos de DDA transmitan los datos
requeridos para el comando solicitado. Es un retraso variable
según el comando solicitado. El tiempo típico de la transmisión
de datos para cada comando aparece listado en la sección
"11.4 Definiciones de comando de DDA".
8. Después de que el transmisor haya finalizado la transmisión de datos
para el comando solicitado, deshabilitará el controlador y regresará
al modo inactivo. Los componentes electrónicos del transmisor
requieren 50 milisegundos para pasar del modo activo al inactivo. No se
puede interrogar a otro transmisor (o al mismo transmisor) hasta que
haya pasado el período de tiempo "T12" = 50 milisegundos.
9. Repita la secuencia para el siguiente transmisor. Las secuencias
también proporcionan información acerca del control de la computadora
principal sobre la tarjeta de comunicación RS-485 e ilustran el control
activado por el controlador a través de la línea de control de RTS.
Otras consideraciones sobre el protocolo
1. Los datos ASCII transmitidos desde el transmisor DDA pueden
contener códigos de error "Exxx". Todos los códigos de error de DDA
están precedidos por ASCII 'E" (45 hex, 69 decimal). Los controladores
de la interfaz de comunicación deben analizar y manipular los códigos
de error de DDA adecuadamente; de lo contrario, podrían producirse
errores de procesamiento de datos. Para obtener información adicional
sobre los códigos de error de DDA, (ver la página 54).
2. Utilice la función de detección de error de datos para verificar la
integridad de los datos transmitidos desde el transmisor.
3. Ciertas tarjetas de comunicación RS-485 y (tarjetas de conversión
de RS-232 a RS-485) permiten el control del receptor por parte del
usuario. Esta función debe tenerse en cuenta al elaborar controladores
de comunicación. Debido a las conexiones de cables de lazo cerrado
(loopback) RS-485 semidúplex, todos los datos transmitidos por el
dispositivo de la computadora principal se reenvían "en eco" a las
entradas del receptor. Si se activa la función de receptor, los datos
transmitidos por el dispositivo principal junto con los datos transmitidos
por DDA serán recibidos en el búfer de recepción de la computadora.
13
Manual de interfaz DDA
Serie LP

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido