7.6 - AJUSTE Y VISUALIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS
• Parámetros disponibles mediante una presión de 5 segundos en la tecla SEL (4).
• El visualizador indica el código del 1er parámetro de la lista ("r1" - Véase a continuación).
• Pulsar las teclas
(2) o
el código deseado.
• Pulsar la tecla SEL (4) para conocer el valor del parámetro correspondiente.
• Puede modificarse en su caso el valor del parámetro pulsando las teclas
• Pulsar la tecla SEL (4) para volver a obtener los códigos de parámetros.
• Para memorizar los parámetros que se han modificado y salir del programa de ajuste,
pulsar la tecla PRG (1).
Estando en la fase de ajuste, de no pulsarse tecla alguna en un tiempo de 60 segundos (durante dicho período, el visualizador
está parpadeando), el sistema vuelve automáticamente a un funcionamiento y una visualización normal sin memorizar
las últimas modificaciones de parámetros.
Código
Punto de orden
r 1
Enfriamiento ("Verano")
Diferencial
r 2
Enfriamiento
Punto de orgen
r 3
Calefacción ("Invierno")
Diferencial
r 4
Calefacción
Temperatura salida d'agua
r 6
(Sonda S2 para anti-hielo)
Inutilizado
r 7
(Sonda S4)
Inutilizado
r 8
(Sonda S3)
Inutilizado
r 9
(Sonda S5)
c 9
Contador horario circuito A
c A
Contador horario circuito B
c C
Contador horario bomba
• Para poner a cero los contadores horarios, pulsar
simultáneamente las teclas
• La configuración y el parametraje de cada máquina se hace
en fábrica para un funcionamiento óptimo para la aplicación
"Suelo radiante".
• En el caso de instalaciones especiales y bajo demanda, pueden
realizarse adaptaciones de los parámetros. Consultarnos.
7.7 - ALARMAS
• En caso de producirse una alarma :
- suena el timbre (durante 1 min),
- queda activada la reanudación de alarma (contacto seg. inversor 5A resistivo - 250 VAC máximo),
- el visualizador parpadea y aparece ciclicamente el mensaje de alarma (véase cuadro a continuación),
- eventualmente se para la máquina (véase cuadro a continuación).
• Parar el timbre pulsando la tecla
• Subsanar la anomalía.
• ATENCIÓN : Cualquier intervención deberá ser realizada por personal cualificado y
experimentado.
• La anulación de la alarma se hace automáticamente cuando el fallo desaparece.
CASO DE LA ALARMA DEL CAUDAL DE AGUA
• Rearmar la alarma "caudal de agua" manualmente apoyando simultáneamente sobre las
teclas
(2) y
(3) si se utiliza el mando bomba de circulación.
• A partir de este momento :
- la reanudación de alarma queda desactivada,
- la visualización vuelve al modo normal (sin parpadeo),
- la máquina puede ponerse nuevamente en marcha (en caso de haberse parado).
12
(3) , para obtener los diferentes códigos de parámetros hasta
Parámetros
(2) y
(3).
(1) .
PRG
mute
(2) y
Ajuste
Ajuste
Margen
fábrica
instal.
ajuste
12 °C
---
12 a 25°C
2 K
---
0,1 a 11 K
40°C
---
25 a 45°C
5 K
---
0,1 a 11 K
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
comp
x 100
Si el testigo (9)
queda encendido, multiplicar
el tiempo marcado por 100.
PRG
mute
SEL
5 sec
(3).
Observaciónes
Sonda colocada en el
retorno del agua
Utilizados en máquinas
bombas de calor (inactivo en
CMEGV/CMHGV)
Utilizados en máquinas
bombas de calor (inactivo en
CMEGV/CMHGV)
PRG
mute
SEL
RESET
PRG
mute
SEL
PRG
mute
SEL
RESET