ATLOGGER · Manual de usuario 2. DESCRIPCIÓN 2.1. ELEMENTOS QUE COMPONEN EL EQUIPO ATLOGGER • 1 dispositivo registrador de impactos de rayo. • 1 Módulo USB ATLogger de almacenamiento (NO ES UN PEN DRIVE). • 1 CD con el software de descarga, el manual de usuario y el driver para el USB. •...
Página 5
Descripción y function de cada LED: LED1: Rojo ON cuando el módulo USB ATLogger se inserta en el dispositivo registrador en modo de funcionamiento NORMAL. OFF cuando el modulo USB ATLogger se extrae y el dispositivo registrados vuelve a estar activo. LED2: Verde ON cuando el módulo USB ATLogger se inserta en el dispositivo registrador en cualquier modo de funcionamiento distinto al modo NORMAL.
ATLOGGER · Manual de usuario 3. INSTRUCTIONES DE INSTALACION En la instalación del equipo ATLogger se diferencian claramente dos partes: la instalación del módulo registrador y la instalación del software. 3.1. INSTALACIÓN DEL MÓDULO REGISTRADOR El registrador debe ser instalado de forma que la bajante del sistema de protección contra el rayo toque la cobertura plástica de la caja del equipo conforme indica la ilustración.
3.2. INSTALACION DEL SOFTWARE El CD incluido en el equipo ATLogger contiene los archives necesarios para la instalación del software. En primer lugar hay que instalar en el PC, el driver del modulo USB. Después, hay que realizar la instalación del software para la descarga de datos. El ordenador debe ser de tipo PC con Windows XP o Windows 7 y debe de disponer de conexiones USB libres.
ATLOGGER · Manual de usuario 4. FUNCIONAMIETNO DEL REGISTRADOR ATLOGGER Y DEL MÓDULO USB ATLOGGER 4.1. INICIALIZACIÓN • Fije el registrador ATLogger a la pared. • Abra la caja plastica y la caja metálica para insertar 2 pilas de 1,5V tamaño AA. Nota: Por cuestiones de duración y fiabilidad se recomiendan pilas con tecnología LiFeS2 como por ejemplo las DURACELL ULTRA LITHIUM LF1500 con referencia del fabricante: 5000394099944.
4.2.1. Modo normal En el modo de funcionamiento NORMAL, el Modulo USB ATLogger realiza la descarga de datos desde el equipo registrador ATLogger y vuelca los datos en un PC. Al realizar la descarga de datos correctamente desde el equipo registrador, el módulo USB ATLogger indica con un parpadeo continuo el estado de las baterías.
ATLOGGER · Manual de usuario 4.2.3. Borrar ATLogger En el modo de funcionamiento BORRAR ATLogger, el Modulo USB ATLogger borra los datos del módulo registrador donde el usuario lo inserte. Esta función permite que la memoria del equipo registrador no se desborde en caso de haber almacenado más de 40 eventos. En este modo de funcionamiento, los leds realizan la siguiente secuencia: 1.
4.2.6. Borrar Dispositivo USB En el modo de funcionamiento BORRAR DISPOSITIVO USB, los datos almacenados en el módulo USB ATLogger son borrados. Este proceso es irreversible, por lo que hay que asegurar que antes de borrar los datos del módulo USB ATLogger, éstos han sido convenientemente almacenados en un PC. The leds sequence in this mode should be as follows: 1.
ATLOGGER · Manual de usuario 5. INSTRUCCIONES DEL SOFTWARE Para un correcto uso del software de lectura de datos del equipo ATLogger, siga con especial atención los puntos descritos a continuación: 1.Arranque la aplicación ATLogger 2. Inserte el equipo USB ATLogger en un puerto USB disponible del PC donde haya instalado previamente el driver y el software y espere la indicación de que el software está...
Página 13
b) Haga Click con el botón derecho y desués en “Propiedades”. c) En “Configuración de Puerto”, haga click en “Opciones Avanzadas”. d) Seleccione un puerto libre diferente al que ha asignado la máquina. e) Pulse “Aceptar”, si el sistema le informa que se precisa reiniciar el equipo, hágalo.
Página 14
ATLOGGER · Manual de usuario 4. Abra la aplicación ATLogger. En “Selecciones el puerto”, elija el Puerto adecuado empleando la lista desplegable. Pulse “Conectar” y espere el mensaje de confirmación. 5. Descargue los datos del modulo USB ATLogger. Esta ventana, también permite elegir la opción de “Configuración” para cambiar el modo de funcionamiento del módulo USB ATLogger.
Página 15
6. Tras la descarga de los datos, el software preguntará la fecha y hora en la que cada una de las instalaciones fue leída, así como el número de bajantes de cada instalación. 7. Finalmente aparecerán los datos leídos, indicando el identificador de instalación, la amplitud y polaridad de la corriente (en kiloamperios), la carga (en Culombios) y energía específica (en kilojulios/ ohmio), ambas calculadas asumiendo un perfil de onda 10/350µs y empleando el cálculo descrito en la sección C.3.4 de las normativas NF C 17-102, UNE 21186:2011 and NP...
Página 16
ATLOGGER · Manual de usuario 8. Almacene los datos en un fichero pulsando sobre el botón “Guardar” e indicando el nombre del archivo. El programa almacena por defecto en formato adecuado para abrir el archivo con una hoja de cálculo (“Datos.xls”), no obstante, se pueden emplear otras extensiones, así “Datos.txt” generará...
6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Operacionales Rango de detección: 2kA (8/20µs) a 100kA(10/350µs) Resolución: Tiempo de Respuesta: 100ns Tiempo mínimo entre eventos consecutivos: 10s Capacidad de almacenamiento: 40 eventos Eléctricas Alimentación: 2 baterías AA, 1.5V (recomendadas baterías con tecnología LiFeS2, 3000mA/h) Duración estimada: Entre 1 y 2 años dependiendo de la actividad Mechanical Dimensiones:...
ATLOGGER · Manual de usuario 7. ACCESSORIOS AT-005G Referencia Descripción AT-005G Plancha de acero galvanizado para fijación a mástil 8. INFORMACIÓN ADICIONAL • Se recomienda realizar la sustitución de las baterías cada año aproximadamente o tras periodos de elevada actividad eléctrica, por ejemplo si la lectura del contador frontal indica una cantidad elevada de eventos tras la última lectura).