Descargar Imprimir esta página

Sistemes Electrònics Progrés s.a. 06640001 Guia Del Usuario página 3

Publicidad

CALIBRACIÓN: MODELO SIN PANTALLA NI TECLADO
Conectar los sensores de pH y de CE al transmisor y éste a un programador, mediante el cual se podrá
observar la lectura de los sensores.
Para que el equipo sepa que sensor se quiere calibrar, que solución tampón se está utilizando y cuando de-
be iniciarse la calibración se dispone de tres puentes en el conector H1. Su significado es el siguiente:
Puente 1-2: si está abierto el equipo está preparado para realizar la calibración del sensor de CE. Si
se cierra el puente, el sensor que se calibrará será el de pH.
Puente 5-6: si está abierto, el equipo realizará la calibración para solución patrón 4.0 de pH ó 0.0
de CE, dependiendo del estado del puente 1-2. Si el puente está cerrado, el equipo realizará la ca-
libración para solución patrón 7.0 de pH ó 5.0 de CE, dependiendo del estado del puente 1-2.
Puente 13-14: al cerrar este puente el equipo realiza la calibración indicada con los dos puentes an-
teriores. Mientras realiza la acción, la salida correspondiente dará su valor máximo (por defecto, 20
mA). Una vez finalice el proceso, ábrase el puente.
Es muy importante que no se altere el estado de los diversos puentes mientras el transmisor está realizan-
do el calibrado.
 Calibración sensor pH: Se debe disponer de dos soluciones tampón de valor de pH conocido, por
ejemplo pH4 y pH7. Sacar el sensor de la tubería y secarlo, luego sumergir el electrodo en la solución de
pH4. A continuación, cerrar el puente 1-2 y luego el puente 13-14 para iniciar el calibrado. Una vez el
transmisor indique que ha finalizado el proceso (la salida dejará de ser la máxima), abrir el puente 13-14,
secar de nuevo el electrodo e insertarlo en la solución de pH7. Cierre los puentes 1-2 y 5-6 y, luego, cierre
el puente 13-14 para iniciar el calibrado. Una vez el transmisor indique que ha finalizado el proceso (la sa-
lida dejará de ser la máxima), abrir el puente 13-14. Es recomendable calibrar periódicamente el sensor
para tener unas medidas sin errores.
 Calibración sensor CE: Sacar el sensor de la tubería y dejarlo al aire, sin contacto con agua. Esperar
unos 2 minutos para que el sensor estabilice su lectura de la temperatura. Déjense los puentes 1-2 y 5-6
abiertos y ciérrese el puente 13-14 para iniciar el calibrado. Una vez el transmisor indique que ha finaliza-
do el proceso (la salida dejará de ser la máxima), abrir el puente 13-14 y sumergir el sensor hasta la rosca
en una solución tampón conocida, p.e. 5 mS. Esperar nuevamente unos 2 minutos para que el sensor es-
tabilice su lectura de la temperatura. Ciérrese el puente 5-6 y déjese el puente 1-2 abierto. Luego, ciérrese
el puente 13-14 para iniciar el calibrado. Una vez el transmisor indique que ha finalizado el proceso (la sa-
lida dejará de ser la máxima), abrir el puente 13-14. Se recomienda sumergir el sensor en la solución de 5
mS durante 15 minutos, para que se estabilice la temperatura del sensor, antes de la primera calibración.
Para el calibrado se deben utilizar líquidos de valores estándar. En caso de querer utilizar otros valores se
puede consultar con S. E. Progrés. Para una correcta calibración las soluciones tampón deben estar a una
temperatura inferior a 31 °C.
CALIBRACIÓN: MODELO CON PANTALLA Y TECLADO
Conectar los sensores de pH y de CE al transmisor y dar alimentación desde un programador o una fuente
de 12 Vdc.
Mediante la tecla "C" se puede situar en la opción de calibración que desee, mientras que tanto la tecla "+"
como la tecla "-" inician el proceso de calibrado. Las opciones disponibles son las siguientes:
 C2: calibración de CE a 0.0 mS
 C3: calibración de CE a 5.0 mS
 C4: calibración de pH a 4.0 pH
 C5: calibración de pH a 7.0 pH
 Calibración sensor pH: Se debe disponer de dos soluciones tampón de valor de pH conocido, por
ejemplo pH4 y pH7. Sacar el sensor de la tubería y secarlo, luego sumergir el electrodo en la solución de
pH4. A continuación, pulsar la tecla "C" diversas veces hasta obtener en pantalla la opción C4 y pulsar la
tecla "+" o la tecla "-". La pantalla mostrará la información de forma intermitente indicando que se ha ini-
ciado el proceso de calibrado. Cuando la pantalla deje de parpadear y muestre 2 puntos, la calibración ha
finalizado y ya se puede secar de nuevo el electrodo e insertarlo en la solución de pH7. Mediante la tecla
"C", acceder a la opción C5 y pulsar la tecla "+" o la tecla "-". La pantalla mostrará la información de for-
ma intermitente indicando que se ha iniciado el proceso de calibrado. Cuando la pantalla deje de parpa-
dear y muestre 2 puntos, la calibración ha finalizado. Mediante la tecla "C" situarse en la opción C0 para
ver las lecturas de los sensores. Es recomendable calibrar periódicamente el sensor para tener unas me-
didas sin errores.
3

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

06640002