3.3. Cableado
Cuidados especiales
Al tratarse de una tecnología que ofrece imágenes en ultradefinición (UHD) utilizando la misma estructura que los sistemas
analógicos convencionales, los sistemas HDCVI requieren atención a los siguientes puntos:
» Recomendamos el uso de baluns pasivos Intelbras de la familia VB 500. El uso de otros modelos puede causar ruido e
interferencias en la imagen.
» Recomendamos que su instalación se realice con fuentes individuales y cercanas a la cámara, minimizando ruidos e
interferencias en la imagen. Preste atención a la calidad de la fuente utilizada.
» La instalación de cámaras en ultra-definición requiere un mayor cuidado con los conectores y empalmes, para evitar de-
sajustes de impedancia y, en consecuencia, interferencias en la imagen, como por ejemplo, la duplicación de los objetos
filmados (sombra). En este sentido, compruebe la calidad de los conectores, baluns y empalmes¹.
» En entornos con alta incidencia de señales RF -por ejemplo, lugares cercanos a ERBs o estaciones de radio y televisión-
éstas pueden interferir con el funcionamiento del producto.
» En instalaciones con largas distancias considere el cambio en la calidad de la imagen y no exceda los límites indicados
en la siguiente tabla:
» Evite colocar el cable de video de la cámara en el mismo conducto que las líneas eléctricas o cerca de equipos con radiación/
inducción electromagnética, por ejemplo, cercas eléctricas, motores y antenas de RF.
¹ Se recomienda no hacer empalmes entre el cable UTP y el coaxial al instalar las cámaras.
² Distancia máxima obtenida en pruebas de laboratorio utilizando cable CAT5-e homologado por Anatel.
³ Distancia máxima obtenida en pruebas de laboratorio utilizando cable coaxial de 4 mm con 85% de malla de cobre homologado por Anatel.
3.4. Pasos de la instalación VHD 5820 D 4K
6
Tecnología
UTP
2
HDCVI
120 m
Fijación de la cámara
Coaxial
3
200 m
Super cie de jación
Tacos
Base
Tornillos de jación
Dome
Anillo interno
Anillo externo