expresada en kHz.
Ejemplo: Un transceptor tiene una frecuencia intermedia de 8.192 MHz. Descartando el dígito del
Mhz (8 Mhz) queda 0.192 Mhz o 192 kHz. El desplazamiento, por tanto, es 182, que se consigue
sumando 128 + 64, por lo que el órden de puentes, de izquierda a derecha, será '0011000000'
donde un '1' indica que se instala el puente y un '0' que no se instala nada.
Ejemplo de programación para operación inversa:
El equipo White Mountain de 75 metros usa una FI de 9830 kHz. La codificación del
desplazamiento es de '830' y cuando el Freq-mite pregunte 'I ?" habrá que pulsar S1. Por ejemplo,
cuando el oscilador local está ajustado a 6005 kHz, el PIC mide (9830-6005) e indica '825' para
una frecuencia de operación de 3825 kHz.
¿Cómo sé que debo especificar operación "invertida"?
La operación invertida se hace necesaria cuando el oscilador local aumenta de frecuencia cuando la
frecuencia de operación disminuye. Si al sintonizar la frecuencia "hacia arriba" el Freq-mite da
valores cada vez menores pruebe el modo de operación "invertido".
¡Los números están muy desviados! ¿Cómo lo ajusto?
Una vez que ha elegido el modo normal/invertido correctamente la lectura del Freq-mite debe
seguir la frecuencia con un cierto desplazamiento seleccionado por Usted. Si todo falla, pruebe a
quitar o a añadir puentes (apagando el Freq-mite y volviendo a encenderlo cada vez que haga un
cambio) para conseguir volver a poner su Freq-mite en el modo deseado.
Uso como frecuencímetro de propósito general (4 o 5 dígitos):
Cuando está construyendo un oscilador o comprobando la frecuencia de salida de un transmisor en
modo directo(*) puede ser útil conocer la frecuencia de operación completa, incluyendo los dígitos
de MHz también. Para iniciar este modo ponga puentes en las siete (7) posiciones más a la izquierda
de J1 y aplique tensión. Esto introduce un desplazamiento de 1016 (de un máximo posible de 1023
con todos los puentes instalados) y es reconocido por el programa como un desplazamiento
inválido. El programa suprime entonces el desplazamiento en el cálculo de la frecuencia y produce
como resultado una lectura de 4 o 5 dígitos. Algunos ejemplos:
• Una señal de entrada de 455 kHz da como resultado '0 4 5 5'
• Una señal de entrada de 7.110 MHz da como resultado '7 1 1 0'
• Una señal de entrada de 21.106 MHz da como resultado '2 1 1 0 6'
(*)'Modo directo': Si no tiene un acceso fácil al oscilador local del transmisor o su frecuencia está
por encima de 32.7 MHz (caso que se da en muchos equipos multibanda) es posible medir la
frecuencia del transmisor haciendo una toma (una T con un condensador de pequeño valor) en el
coaxial de salida. El Freq-Mite requiere una portadora de aproximadamente 1/8 segundo (CW, AM,
FM, o modo 'Tune') después de haber pulsado S1 para obtener una buena lectura. En este caso
estaría Usted usando la función de propósito general.
Inicialización:
Paso 1:
Al encender el Freq-Mite emite en Morse 'S ?'. Si pulsa S1 antes de 2 segundos el Freq-mite
realizará todas las funciones de lectura a 26 palabras por minuto (PPM). Si no pulsa S1 lo hará a 13
PPM.
Paso 2:
Después de esto, y únicamente si ha programado un desplazamiento legítimo para el modo
transceptor (3 dígitos), el Freq-Mite emite en Morse 'I ?' Si pulsa S1 antes de 2 segundos, el Freq-
mite calculará la frecuencia con inversión. Si no pulsa S1 el Freq-mite leerá la frecuencia
normalmente (sin inversión).
Small Wonder Labs™
Four State QRP Group
Instrucciones del kit Freq-Mite
Traducido por Jon Iza, EA2SN
2006.09.26
©2002
2013.12.12
©2013
4