1)- Los paneles deben limpiarse habitualmente para mantener un enfriamiento eficiente. No utilizar agua por
encima de los 40º C.
2)- Antes de iniciar la temporada revisar que los paneles se encuentren limpios y libres de sarro e
incrustaciones. De ser necesario utilizar un cepillo duro para retirar el polvo y las sales superficiales de los
paneles.
3)- Cuando el equipo va a quedar inactivo por un período prolongado de tiempo, cortar el suministro de agua
y drenar la contenida en el equipo para evitar la contaminación con bacterias como así también el
congelamiento en invierno. Se aconseja utilizar fundas protectoras para el equipo en lugares polvorientos o
nevosos.
Este modelo posee una función de auto-limpieza que drena automáticamente el contenido de agua de la
batea, eliminando la concentración de sales y suciedad. La misma se activará luego de que el equipo haya
estado funcionando por 8 horas sin detenerse.
Recomendamos la limpieza del panel y la batea interior como mínimo una vez al año para mantener el equipo
en la mejor condición.
RENDIMIENTO DEL EQUIPO EVAPORATIVO
Para conocer cual será el rendimiento del equipo evaporativo podemos utilizar la siguiente tabla.
Como datos de entrada debemos conocer la temperatura del aire exterior (temperatura de bulbo seco), donde
estará instalado el equipo y la humedad relativa porcentual, luego podemos determinar la temperatura del aire
a la salida del equipo evaporativo.
Por ejemplo, si la temperatura exterior es de 35ºc y la humedad de 50%, tendremos una temperatura de
salida de 28ºc.
Temp.
exterior
10
°C
3,2
10
6,6
15
10,1
20
13,4
25
16,6
30
19,8
35
23,0
40
25,9
45
29,0
50
MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
Humedad relativa (%)
20
30
40
4,0
4,8
5,6
7,8
8,8
9,8
11,4
12,8
13,9
15,0
16,6
18,0
18,6
20,4
22,0
22,2
24,2
26,2
25,6
28,1
30,4
29,2
32,0
34,3
32,7
35,8
50
60
70
6,4
7,2
8,0
10,8
11,7
12,6
15,2
16,2
17,2
19,4
20,6
21,8
23,6
25,0
26,4
28,0
29,6
31,0
32,3
33,9
-14-
80
90
8,6
9,4
13,4
14,3
18,2
19,2
22,9
24,0
27,7
28,9
32,4
33,7