6. M
e
anteniMiento del
quiPo
6.1. M
anteniMiento de la tabla
•
Se recomienda aclarar la turbina con agua dulce después de cada uso.
Cuando se use en entornos salinos es muy importante eliminar el agua
salada que pudiera quedar en el propulsor. De esta forma evitaremos
agarrotamientos en el eje de la hélice y prolongaremos la vida útil de las
hélices.
•
No deje la batería conectada. Para la desconexión es necesario extraerla
de la tabla. La batería alimenta a la electrónica de la tabla desde el
momento en el que se inserta. Aunque el consumo es muy bajo, es
aconsejable no dejar la batería en el interior de la tabla durante periodos
largos de tiempo si no se está utilizando.
•
Limpie el tubo de acero de la turbina de forma periódica. Con el uso,
en la superficie del tubo de acero que contiene los motores de la turbina,
se puede formar una película de sal. Dado que la superficie de este tubo
se usa para refrigerar tanto la electrónica como los motores del jet, es
importante que esté limpio y realice correctamente la evacuación del
calor.
•
Es aconsejable no dejar la tabla boca abajo aunque se encuentre fuera
del agua y nunca se debe dejar el equipo al sol.
•
Aporte periódicamente grasa azul en la hélice y stator/nozzle.
•
Entre usos mantenga los conectores de potencia limpios y secos.
•
No se debe golpear la turbina o dejar la tabla apoyada sobre la misma.
M
6.2. M
anteniMiento de la batería
•
Es fundamental tratar la batería con extremo cuidado cuando no se
encuentre insertada en la tabla. En caso de caída, y debido a su gran
peso, el sello de estanqueidad podría romperse por un impacto. No debe
usarse la batería si ha recibido un golpe que pudiera comprometer la
estanqueidad de la carcasa.
•
En caso de rotura, abolladura, o algún tipo de daño visible en la batería
no se debe utilizarse.
•
Conviene conservar la batería en un lugar fresco evitando siempre la
exposición directa al sol.
•
No debe sumergir la batería en el agua.
•
No tire las baterías a la basura. Las baterías han de ser desechadas en
un contenedor apropiado.
•
Cuando se va a almacenar la batería durante un periodo largo es
recomendable recargarla frecuentemente cada 1 o dos meses,
manteniendo siempre el nivel de carga por debajo del 20%.
•
Mantenga los conectores macho y hembra en buenas condiciones
siempre. Procedimiento de mantenimiento: Desatornille los conectores
hembra de la batería, y los conectores macho de la tabla. Seguido, limpielos
con alcohol isopropílico y aplique grasa blanca por dentro y por fuera.
Atornille los conectores hembra a la batería, y los conectores macho a la
tabla. La falta de mantenimiento en los conectores de los componentes
podría
tener
consecuencias
irreversibles en el funcionamiento
de su equipamiento.
•
Excepto en la carga, proteja siempre
los conectores de la batería con los
tapones de plástico. Estos taponess
impiden la entrada de agua dentro
de los conectores. En caso de que
olvide ponerlos, el agua podría
dañar irreversiblemente la batería.
MANUAL DEL USUARIO DE LA TWIN
e
anteniMiento del
quipo
06
21