4.4 Planear el sistema de tuberías
4.5 Planificación de un sistema de tuberías para detec-
A6V10334435_h_es_--
Para un diseño efectivo tenga en cuenta lo siguiente:
●
Longitud del tubo
●
Número de orificios de aspiración
●
Tamaño de tapas finales
●
Número y radio de arcos
●
Número de tubos
●
Longitud de los tubos capilares
●
Tamaño de los arcos y ramificaciones
●
Diferencia de presión del aire
●
Distribución de la corriente de aire total en corrientes de aire por tubo
●
Compensación de las corrientes de aire en los tubos
●
Tiempo de respuesta como duración del transporte aéreo de orificios de
aspiración muy alejados hasta el detector de humos por aspiración
●
Sensibilidad de los orificios de aspiración
●
Potencia total del sistema con todos los componentes
●
Las tapas finales con orificos al final de tos tubos se utilizan para la adaptación
de la corriente de aire
●
Caja de filtrado y su influencia en la corriente de aire (se debe tener en cuenta
en el software 'Pre-alarma Pre-alarma')
tor de humos por aspiración
w
Se conoce la función del detector de humos por aspiración y la situación local.
Distribuya los orificios de aspiración como los nudos de una red por la
l
estancia.
–
Los anchos típicos de las mallas son 4 x 4 m, 6 x 6 m, 3 x 3 m.
–
La distancia máxima (A) desde la pared hasta el siguiente orificio de
aspiración es de 5,1 m.
–
La distancia máxima (B) entre los orificos de aspiración es de 10 m.
a Tiene una red con orificios de aspiración.
A
B
B
Planificación
Planear el sistema de tuberías
4
31 | 54