ATENUADOR DE ENTRADA R1-R2-R3
La entrada del QP1-A dispone de una red atenuadora formada por R1, R2 y R3.
Si usted utiliza el Kit ILER-DDS basado en el DDS AD9850 u otro circuito similar que entrega una señal
Ω
de bajo nivel (menor de 0dBm), coloque una resistencia de 1
en el lugar de R2 y no coloque nada en
los lugares de R1 y R3.
Si la señal de entrada va a ser superior a 0dBm, entonces le recomendamos use un atenuador con el
factor de atenuación adecuado.
Incluso con atenuador, NO recomendamos el uso del QPA-1 con potencias de entrada superiores a
27dBm (unos 500mW). Utilice resistencias de1/2W si lo considera necesario.
CONEXIONES, AJUSTE Y PUESTA EN MARCHA
+
1.- La alimentación de 12 a 14V se conecta en los terminales marcados "
" y el símbolo "GND" en la
placa.
2.- Conecte la fuente de señal en la entrada "INPUT" y el/los filtro/filtros pasa-bajos LPF en la salida
"OUT" adecuados a las bandas que va a trabajar y un medidor de potencia con una carga de 50ohmios
en la salida de los filtros.
3.- El Jumper formado por los terminales "TX/K" debe estar unido mientras se transmite y debe
desconectarse cuando no se transmite (este alimenta la "Idle" del Q6 y no debe estar presente mientras
el transistor no trabaja).
- Si el QPA-1 se usa como transmisor de CW, entonces los terminales-jumper "TX/K" se conectarán a
la llave telegráfica y la señal de entrada puede mantenerse conectada aunque no esté transmitiendo.
- Si el QPA-1 se usa como amplificador para un transmisor de SSB, CW u otras fuentes de señal,
entonces el jumper "TX/K" deberá estar unido mientras se transmite y desconectado cuando no se
transmite.
Ajuste de "P1" – Terminal "TP"- Puesta en marcha
El único ajuste a realizar es la "idle" del transistor final Q6 mediante la resistencia ajustable P1.
Nota: Haga este ajuste con el transistor de potencia frio.
Sin señal en la entrada "INPUT" ponga en TX el amplificador (terminales "TX/K" juntados) y ajuste P1
hasta obtener unos 3.5-4V en el punto de test "TP".
Ahora inyecte la fuente de señal en la entrada "INPUT" y manteniendo los terminales "TX/K" unidos
mida la potencia de salida, esta deberá estar dentro de los niveles esperados en relación a la entrada.
Observe que variando ligeramente la tensión presente en "TP" aumentará o disminuirá la potencia de
salida. Esto es porque varia la polarización de la puerta "Gate" del transistor y el tipo de amplificación
del transistor y por consiguiente su ganancia. No es recomendable superar los 4V.
Nota importante: Efectúe los ajustes y comprobaciones en pequeños intervalos de tiempo y compruebe
que el radiador de Q6 no alcanza una temperatura muy alta.
QPA-1 Amplificador QRP de bajo nivel de entrada para HF y TX de CW (3 a 30MHz)
Page 7