Conexión De Red; Lámpara; Desmontaje De La Caja De La Lámpara/Instalación De La Lámpara; Lentes - Behringer ULTRAPAR UP1200 Manual De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

6
ULTRAPAR UP1200 Manual de uso
en la documentación original suministrada con el producto
(Información de Contacto Global/Información de Contacto en Europa).
Si su país no estuviera en la lista, contacte al distribuidor más cercano
a usted. Puede encontrar una lista de distribuidores en el área de
soporte de nuestra página web (http://behringer.com).
El registro de sus equipos agiliza el proceso de reclamación y
reparación en garantía.
¡Gracias por su cooperación!
1.2 Conexión de red
Antes de la puesta en marcha del UP1200 se debe conectar primero
una clavija de red al cable de red. Para ello utilice una fi cha con
puesta a tierra comercial corriente con una capacidad de carga
mínima de 2,5 A (220/240V). Los hilos del cable de conexión están
rotulados claramente según su función.
Su proyector puede ser operado con un suministro de corriente
de como máximo 120 V/5 A o 240 V/2,5 A AC. La frecuencia operativa
debe ser de 50/60 Hz.
Tenga en cuenta que la puesta a tierra de su proyector
ULTRAPAR es absolutamente necesaria. Para su propia
seguridad no debería bajo ningún concepto quitar o anular
la puesta a tierra de los aparatos y de los cables de red.
Observe que la instalación y operación del aparato sólo sea
llevada a cabo por personas especializadas.
2. Lámpara
La lámpara halógena necesaria para el UP1200 no está incluida.
Para empezar a utilizar su foco ULTRAPAR, utilice la lámpara
BEHRINGER 575H (575 Vatios a 110 V/230 V) o cualquier otra lámpara
compatible con el enchufe G9.5. Asegúrese de que la lámpara que
va a utilizar puede ser usada con el voltaje de su ULTRAPAR.
Si se opera la lámpara con una tensión que está por
encima de su valor de referencia, se puede acortar
considerablemente la duración de la lámpara y en
algunos casos dañar la lámpara.
2.1 Desmontaje de la caja de la lámpara/
Instalación de la lámpara
¡Sustituya inmediatamente las lámparas que se han deformado o
dañado como consecuencia del calor! Proceda en la instalación de la
lámpara como se indica a continuación:
En caso de operación del proyector, las lámparas se ponen
muy calientes, por tanto: ¡antes de desmontar la lámpara
siempre debe dejar que se enfríen!
Retire el proyector de la red y desmonte el tornillo
moleteado del lado posterior de la caja de la lámpara
(G 9.5 portalámparas)
Tire de la caja de la lámpara
proyector hacia fuera
Saque la lámpara con cuidado de la caja; coja para ello
el portalámparas
(3)
de la parte posterior del
(3)
No toque nunca el cristal de la lámpara con los dedos,
ya que esto puede acortar coniderablemente la duración
de la lámpara. Si, a pesar de ello, se produce el contacto con
el cristal durante la instalación, se debe limpiar el cristal con
cuidado con alcohol y un paño sin hilachas.
Dependiendo del tipo de casquillo, utilice el adaptador de goma
resistente a la temperatura correspondiente
Presione el casquillo de la lámpara (y el adaptador de goma)
en el hueco dentro de la carcasa de la lámpara
ésta esté colocada en su sitio. Toda la parte inferior de la base de
la lámpara debe estar en contacto con la carcasa
Vuelva a colocar la caja y conéctela con el cable de puesta a
tierra
que sale del proyector. Apriete el tornillo moleteado
(2)
hasta que esté bien encajada la caja
Evite tocar el refl ector con los dedos. Las huellas grasientas
de los dedos pueden endurecerse en la superfi cie del cristal,
lo que hacer disminuir sustancialmente la calidad óptica

3. Lentes

Su proyector ULTRAPAR se ha suministrado con cuatro
lentes de vidrio.
Nunca utilice su ULTRAPAR sin la malla protectora en
combinación con el marco de color ya que previene el
contacto directo con la superficie caliente de la lámpara.
Además evita que los fragmentos de cristal rotos se dispersen
incontroladamente en el caso de rotura de la lente.
La forma de la lente utilizada correspondiente es sobre todo para el
caso de interrupción de luz (Fig. 3.1). Además, utilice el anillo de las
lentes para ajustar óptimamente la dirección del haz de luz.
Designación
Estructura
Lente puntual
Vidrio trasparente
Vidrio de
Lente puntiforme
trama graneada
Lente de
Vidrio con
borde medio
pocas facetas
Lente de borde
Vidrio con
medio ancho
muchas facetas
Fig. 3.1: Comparación de las lentes del ULTRAPAR
Es imprescindible cambiar las lentes que muestran grietas o
están muy rayadas.

3.1 Desmontaje de la lente

En caso de operación del proyector, las lentes se ponen muy
calientes, por tanto: ¡antes de desmontar las lentes siempre
debe dejar que se enfríen!
Retire el proyector de la red y espere hasta que se haya enfriado
el proyector
hasta que
(3)
Propiedades
15° forma de chorro redondo
19° forma de chorroligeramente
difuso, redondo
21° x 34° forma de
chorro longitudinal
30° x 51° forma de
chorro longitudinal

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido