Descargar Imprimir esta página

Manipulación Y Montaje De Los Captadores - Atlantic iberica CSP 2.5 V Instrucciones De Montaje

Captador solar

Publicidad

1.4.2
MANIPULACIÓN Y MONTAJE DE LOS CAPTADORES
MANIPULACIÓN
Una vez despaletizados los captadores, se deben manejar teniendo en cuenta las
siguientes recomendaciones:
No apoyar directamente los captadores sobre sus conexiones. En caso de ser necesario
almacenarlos temporalmente, se apilarán éstos de manera que los taladros de aireación
siempre queden en la parte inferior
Para apoyar varios captadores en vertical sobre una pared deben colocarse con una
inclinación de entre 70º y 80º, y con la cubierta de vidrio orientada hacia arriba.
MONTAJE
Es conveniente cubrir los captadores durante la instalación y, una vez instalados, hasta
el llenado del sistema, con esto evitamos sobre-calentamientos y quemaduras
accidentales.
Puesto que la ubicación de los captadores se realiza en la cubierta del edificio y éstos
tienen partes metálicas, deberá cumplirse la normativa vigente referente a la protección
contra descargas atmosféricas. Por motivos de seguridad, recomendamos conectar el
campo de captación al sistema de protección contra rayos del edificio. Los tubos
metálicos de los cables entubados del circuito solar se deberán conectar a la barra
ómnibus equipotencial principal mediante un conductor (verde/amarillo) de al menos 16
mm² CU (H07 V-U o R). La puesta a tierra también puede realizarse mediante una pica
de tierra, tendiendo el cable de puesta a tierra por fuera de la casa. Además, deberá
conectarse la puesta a tierra a la barra ómnibus equipotencial principal mediante un
cable de idéntica sección transversal. No obstante, consulte a técnicos especialistas en
materia de protección contra rayos siempre que los captadores vayan a montarse sobre
subestructuras metálicas.
LLENADO
Limpie el circuito de captación de posibles restos de soldadura enjuagando primero el
sistema antes de realizar el llenado definitivo y compruebe su estanqueidad
sometiéndolo a presiones que estén al límite de la presión máxima de trabajo.
Durante el proceso de llenado deje un punto de salida para que el aire contenido en el
circuito no quede atrapado en éste.
Se recomienda que haga el llenado del circuito con un fluido caloportador que contenga
aditivos anticongelantes y anticorrosivos. Su utilización hará que el sistema esté
protegido contra congelación por heladas y contra la posible corrosión del sistema.
Una vez lleno el circuito, eleve la presión hasta 1,5 bar en frío.
Atlantic ibérica, SAU
C/ Molinot 59-61
Pol Ind Camí Ral
08860 Castelldefels (BCN)
Tel 93 590 25 40 Fax 93 590 02 29
6

Publicidad

loading