Descargar Imprimir esta página

Para Aprender Más Sobre Los Módulos - XBee 802.15.4 Manual Del Usuario

Publicidad

placa.
La placa XBoard puede tomar alimentación de la USB2UART o funcionar en modo autónomo,
necesitará una fuente de 5V con positivo en el centro del conector para este fin. Recomendamos no
exceder los 9V, como indica el esquemático, dado que esto podría dañar a los reguladores.
Para aprender más sobre los módulos
En todas las demostraciones y ejemplos, el LED PWM0 indica la intensidad de señal recibida
(RSSI: Receive Signal Strength Indicator) y el LED DO5 indica el estado de asociación. En
operación peer-to-peer y cuando el módulo está asociado a un coordinador, este LED parpadea dos
veces por segundo. En un módulo sin asociar el LED permanece fijo, y en un coordinador parpadea
una vez por segundo.
Los módulos vienen configurados para operación en canal 0C y PAN ID 3332, recomendamos no
tener otros módulos o equipos 802.15.4 operando en la vecindad con dicha configuración.
Si bien nada reemplaza la lectura del manual del usuario, que viene incluido en el CD,
incorporamos además una cantidad de demostraciones y Comentarios Técnicos que le permitirán
tener una visión práctica más simple y aprender más rápido el funcionamiento de los módulos
Demo punto a punto
En la demostración que vimos al principio, como primera experiencia, los módulos XBee han sido
configurados para operar con direccionamiento de 16-bits; la dirección local y la de destino
corresponden a 0000, por lo que cualquier módulo ve lo que transmiten los otros (todos tienen la
misma dirección). La configuración define la operación de los pines de I/O para funcionar con el
hardware de XBoard y el seguimiento de información de I/O transmitida desde la dirección 0000. Si
realizó otro ejercicio antes, modificó la configuración de los módulos, o se trata de módulos nuevos
no provistos con el kit, cargue en éstos la configuración 'default.pro'.
Tomando dos placas XBoard cualesquiera y alimentándolas, éstas se enlazarán. Observará que el
LED PWM1 responde a la posición del preset VR en la otra placa. Si varía la posición del preset de
una placa, observará como cambia la intensidad del LED PWM1 en la otra. La transmisión de
información es a unas cuatro veces por segundo. Este tiempo está regido por el valor del parámetro
IR. Ingresando a modo comando en el módulo (solapa Terminal, ingresar +++ como en cualquier
modem) y luego colocando ATIR=200, luego del tiempo de inactividad, dicho módulo comenzará a
transmitir cada 512 milisegundos. Podemos evitar el tiempo de inactividad ingresando ATCN y
grabar el cambio en memoria no volátil mediante ATWR. También podemos modificar el valor en
la solapa Modem Configuration y grabar todas las modificaciones presionando el botón Write del
grupo Modem parameters and firmware.
Ambos módulos están transmitiendo la medición del preset, el termistor, y el estado de los dip-
switches. Si pasamos a la solapa Terminal, podemos observar el flujo de datos. Si tipeamos algo,
esto saldrá por el pin TD del puerto serie virtual, ingresando al pin TD del XBee, y serán
transmitidos a la placa remota, saliendo por RD (y viceversa), junto con la información de las
mediciones. Si coloca un loop en la placa remota, puenteando TD y RD con un par de pines y un
jumper o un trozo de alambre, observará el retorno de sus propias transmisiones.
Si conecta una de las placas mediante la placa USB2UART a una PC y corre alguno de los
programas provistos (dgRFAPIMonitor o XBeeNetView), podrá observar las mediciones del otro
módulo.
Retire la alimentación de uno de los módulos. Observará que al cabo de unos segundos (4) el LED
PWM0 se apaga, indicando que no se recibe nada. Sin embargo, el LED PWM1 permanece sin
cambios por un tiempo mayor (~25,5 segundos), retornando luego al estado de reposo. Esto se
controla mediante los parámetros RP (RSSI PWM Timer) y PT (PWM Output Timeout)
respectivamente.

Publicidad

loading