Factory reset: deja la WIZ220IO con los valores de fábrica, se realiza mediante un puente
de los pines con un cable.
Nota 1: estas entradas tienen polaridad, por lo que es preciso actuar con precaución al conectar el
negativo y positivo. Además usan lógica inversa, lo que quiere decir que, al no existir presencia de
voltaje, la Wiz220IO la convertirá a una entrada en alto y, al existir presencia de voltaje, la
convertirá a una entrada en bajo.
Nota 2: al energizar la Wiz220IO, las salidas digitales (DO_1, DO_2 y DO_3) entran en estado alto
durante un instante, lo que puede causar problemas para el sistema. Por esta razón, la WIZnet IO
incorpora un Jumper selector, que permite decidir si estas salidas deben reflejar ese pulso alto o no.
En el caso de los relés, están conectados por defecto al delay, para no causar problemas con las
etapas de potencia (el retardo sólo se produce al energizar la tarjeta, pero NO en el caso de
realizar un reset de la Wiz220IO, ya que todas las salidas reflejarán el pulso en alto incluidos los
relés).
CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVO
CONFIGURACIÓN PRELIMINAR
Para comenzar a utilizar el módulo se deben de seguir los siguientes pasos:
1. Conectar la tarjeta WIZ220IO sobre la WIZnet IO en los pines manteniendo el conector RJ-
45 hacia fuera como se muestra en la siguiente figura (observe que queden los pines en la
posición correcta).
Luis Thayer Ojeda 0115 Of. 1105, Providencia, Santiago, Chile
+56 2 23339579 | www.olimex.cl | info@olimex.cl
MANUAL DE USUARIO WIZNET IO
Al unir estos dos pines no se reflejará el pulso alto al energizar la tarjeta.
Al unir estos dos pines se reflejará el pulso alto al energizar la tarjeta.
Página 6 de 13