Descargar Imprimir esta página

Terminación Del Ciclo De Centrifugación; Rotura De Tubos - Capricorn CEP 2000 Instrucciones De Manejo

Publicidad

3. Ahora la centrífuga está cerrada y no será posible abrir la tapa hasta que el rotor se
haya detenido y el piloto amarillo "LID OPEN" (abrir tapa) se haya encendido.
4. Inicialmente, la centrífuga puede tener alguna vibración, mientras el rotor acelera
hasta pasar la fase crítica, pero esta vibración debe desaparecer una vez que se haya
alcanzado una velocidad razonable. No obstante, si la vibración no desaparece, es muy
probable que la centrífuga no esté equilibrada. Si fuera así, deberá girarse el botón
"TIMER" (temporizador) a la posición OFF (apagado) y el rotor desacelerará hasta
detenerse. Una vez que se haya encendido el piloto amarillo "LID OPEN"
(abrir tapa), se deberá abrir la tapa y comprobar el equilibrio del rotor.
TERMINACIÓN DEL CICLO DE CENTRIFUGACIÓN
1. Una vez concluido el ciclo de centrifugación, el temporizador se apagará y el rotor
comenzará a desacelerar. Se apagará el piloto rojo "RUN" (en marcha) y el piloto
verde "POWER" (corriente conectada) permanecerá encendido. Unos segundos
después de que se haya detenido el rotor, se encenderá el piloto amarillo "LID
OPEN" (abrir tapa), lo que indica que ya se puede abrir la tapa.
2. Extraiga los tubos con las muestras y baje la tapa, asegurándola con el cierre de
seguridad que se encuentra en la parte delantera de la centrífuga. Después de cerrar la
tapa, se deberá desconectar la corriente mediante el interruptor que se encuentra en la
parte trasera de la centrífuga.
ADVERTENCIA: ¡CERCIÓRESE SIEMPRE DE
QUE LA CORRIENTE ESTÉ CONECTADA
CUANDO VAYA A CERRAR LA TAPA!

ROTURA DE TUBOS

1. En caso de que se rompiera algún tubo dentro de la centrífuga en funcionamiento,
se deberá apagar el TEMPORIZADOR, girando el botón "TIMER"
(temporizador) en sentido contrario a las agujas del reloj, hasta llevarlo a la posición
vertical. Una vez que se haya encendido el piloto amarillo "LID OPEN"
(abrir tapa), se deberá abrir la tapa y extraer el rotor desenroscando la tuerca
moleteada que lo fija a la centrífuga (ver Figura 3).
A continuación se deberá limpiar a fondo el rotor y lavarlo, teniendo cuidado de no
cortarse con algún pedazo de cristal roto que haya quedado en su interior.
2. Después de la rotura de un tubo, el rotor debe quedar completamente libre de frag
mentos de cristal u otros materiales. De no ser así, no será posible equilibrar bien el
rotor para futuras operaciones de centrifugación.
3. Una vez que se haya limpiado bien el rotor y se haya rectificado el desequilibrio, se
3
podrán volver a cargar las muestras en la centrífuga y ponerla en funcionamiento conf
orme a los procedimientos descritos en las secciones anteriores.
Tuerca
moleteada
(Figura 3)

Publicidad

loading