28
Hay tres funciones de "Alarma: general, fertilizan-
te y ácido". Para consultar qué anomalías activan ca-
da alarma, ver el apartado [11.3].
Cada alarma puede accionarse intermitente-
mente, dando tiempos a "Temporización marcha" y a
"Temporización paro", o seguida, dando tiempo a
marcha y 0 en paro.
Se puede configurar el estado "En reposo",
cuando no hay alarma, de la salida de relé; entrar un
"1" para contacto abierto o un "2" para contacto cerra-
do.
*** parámetros salidas generales ***
Función: 27
Alarma General
Salida: 00080
Temporización marcha: 000"
Temporización paro:
En reposo (1) abierta / (2) cerrada: 1
Fun. -
Fun. +
Para las válvulas motorizadas de "Mezcla", hay
que entrar una salida de relé para abrir y otra salida
de relé para cerrar. La válvula motorizada 1 siempre
estará conectada al agua de menor salinidad.
Las salidas de "Vaciado de drenaje" para las
bandejas 1 a 9, sirven para vaciar automáticamente el
recipiente de medida del agua drenada.
De no usar una salida general, hay que dejar su
asignación de relé a "0".
6.12. PARÁMETROS SECTORES
El Agrónic 7000 puede llevar el control de hasta
200 sectores de riego; en las siguientes pantallas se
configurarán los valores de todos ellos. Se puede
acceder directamente a un sector tecleando su núme-
ro.
La asignación del "Número de relé" se realiza de
forma semejante a las salidas generales: hay que dar
a cada sector el número de relé que activará, pudien-
do estar en la base, en ampliaciones o módulos. Si es
necesario se puede asignar una salida "Auxiliar", en
este caso puede ser común a varios sectores y se
activará siempre que lo esté uno de los sectores, su
activación es inmediata sin tener en cuenta tempori-
zaciones.
Cada sector se puede asignar a una o más de las
seis salidas generales y de las seis entradas de paro.
Al marcar con "SI" una general, se activará automáti-
camente cuando lo haga el sector; de igual forma,
000"
cuando el sector esté activado se tendrán en cuenta
las entradas de paro (temporal, condicional o definiti-
vo) marcadas con "SI".
*** parámetros sectores ***
Sector: 200
Número de relé:
Auxiliar: 00040
Salidas generales:
General 1: SI
General 2: SI
General 3: NO
General 4: NO
General 5: NO
General 6: NO
Sector -
Sector +
El valor de "Caudal previsto" corresponde al vo-
lumen teórico del caudal que consumirá el sector al
regar; las unidades son en metros cúbicos hora. Este
valor es importante ya que sirve para controlar un
error de caudal y para acumular el volumen aplicado
de riego y fertilizantes, proporcionalmente al caudal
de los sectores que estén regando en cada momento
[11.1].
Hay que entrar el "Número de contador de riego",
de los seis posibles, para poder acumular y progra-
mar por volumen.
La "Temporización golpe de ariete" permite, con
un valor positivo, alargar la activación del sector al
finalizar las unidades de riego y, en negativo, aplazar
su entrada durante el tiempo marcado.
Para ajustar independientemente para cada sec-
tor la inyección de CE y pH, se entrarán los siguientes
valores:
La "Banda de regulación de CE y pH" la usa el
equipo para calcular el incremento o decremento
necesario del % de inyección, cuando el sensor se
desfasa del valor de referencia dado por el programa
de riego que contiene el sector. Veamos unos ejem-
plos:
- Con una banda de 2.0, por cada incremento de
una décima (0.1 mS) en el sensor, la salida de
inyección disminuirá un 5 %, 100 ÷ 20 = 5.
- Con una banda de 5.0, el incremento de 0.1 mS,
hará disminuir un 2 %, 100 ÷ 50 = 2.
Con el ejemplo anterior se ve que con una banda
mayor se produce una menor variación en la inyec-
ción, lo cual será de utilidad cuando un sector tenga
oscilaciones en la inyección.
El "Autojuste de CE y pH" junto con la "Tempori-
zación de autoajuste CE y pH", se usan para encon-
trar el valor óptimo de inyección para cada sector o
00024
Entradas de paro:
Paro 1: NO
Paro 2: NO
Paro 3: SI
Paro 4: SI
Paro 5: NO
Paro 6: NO
Pág. +