quedará limitado. El 90% de todos los objetos se encuentra a no más de 6"
de la superficie. Condiciones de suelo desfavorables pueden reducir la
profundidad de detección en más de la mitad.
Determinación del tamaño y de la profundidad del objeto
Un operador que esté familiarizado con el aparato, será capaz de determinar
más o menos el tamaño, la forma y la profundidad del objeto antes de
empezar a cavar. La técnica se basa en un cuidadoso análisis de las señales
sonoras provenientes del detector. Cada vez que oiga una señal, escuche
cuidadosamente sus eventuales características particulares; determine el
área en la cual obtiene una señal del detector; intente "imaginarse" el objeto
antes de empezar a cavar.
MANTENIMIENTO
La vida útil de su detector se verá afectada si no trata bien el aparato. Su
detector ha sido diseñado para resistir a tareas pesadas en el terreno, pero
un uso indebido o una falta de atención le afectarán.
Tras usar su detector en un ambiente agresivo (agua salada, arena, etc.), las
partes exteriores deberán limpiarse con un trapo húmedo y agua limpia,
prestándose una atención especial al cabezal; después se secará
cuidadosamente el aparato.
Daños causados por la sal
Si usa su detector continuamente en un ambiente salino, especialmente
soplando el viento desde el mar, el aire salina puede penetrar en la caja de
control.
De este modo puede formarse corrosión en partes vitales del delicado
circuito electrónico.
Por eso, le recomendamos que tome precauciones cubriendo, por ejemplo, la
caja de control con politeno para evitar daños.
La garantía no cubre tales casos y cualquier reparación necesaria debida al
agua o aire salino, será facturada.
Uso de solventes o detergentes
No use solventes ni detergentes en el detector; dañarán las piezas de
plástico.
CS1M
4
VELLEMAN