Calibración; Averías - Progres AGRONIC 54 Manual De Utilización

Tabla de contenido

Publicidad

alarma, por haberse alcanzado un nivel dema-
siado bajo de pH.
- Código 08: Retraso en detección de alarma CE.
Indicar el número de segundos durante los cua-
les la conductividad debe permanecer a un nivel
de alarma antes de la activación de la misma. El
valor debe estar comprendido entre 0 y 999.
- Código 09: Retraso en detección de alarma pH.
Indicar el número de segundos durante los cua-
les el pH debe permanecer a un nivel de alarma
antes de la activación de la misma. El valor debe
estar comprendido entre 0 y 999.
- Código 10: Pre-agitación. Indicar el número de
segundos durante los cuales debe estar en mar-
cha el agitador antes de empezar a inyectar. El
valor debe estar comprendido entre 0 y 250.
- Código 11: Agitador en marcha. Indicar el núme-
ro de segundos que el agitador estará en marcha
en los ciclos de agitación que se realizan mien-
tras tiene lugar la fertilización. El valor debe estar
comprendido entre 0 y 250.
- Código 12: Agitador en paro. Indicar el número
de segundos que el agitador estará en paro en
los ciclos de agitación que se realizan mientras
tiene lugar la fertilización. El valor debe estar
comprendido entre 0 y 250.
- Código 13: Alarma en marcha. Indicar el número
de segundos que la alarma debe estar en mar-
cha en el ciclo de señal de alarma. El valor debe
estar comprendido entre 0 y 250.
- Código 14: Alarma en paro. Indicar el número de
segundos que la alarma debe estar parada en el
ciclo de señal de alarma. El valor debe estar
comprendido entre 0 y 250.
11. CALIBRACIÓN
Dentro de la configuración del usuario, los códi-
gos del 00 al 03 sirven para realizar la calibración de
los sensores. Al entrar en cada uno de los códigos,
durante unos segundos se muestra el código y el
valor que se espera obtener del sensor. Transcurridos
estos segundos, la pantalla parpadea y muestra la
lectura que se está obteniendo del sensor. Si la lectu-
ra es suficientemente estable y próxima a la deseada,
la pantalla deja de parpadear al cabo de unos 10 se-
gundos, indicando que el sensor ha sido calibrado.
Pulsando las teclas "+" y "-" simultáneamente se
obliga al equipo a aceptar el valor que se muestra en
estos momentos en la pantalla.
Si no se desea realizar la calibración de sensor,
basta con pulsar la tecla 'C' durante los segundos
iniciales o, estando la pantalla parpadeando, pulsar la
tecla 'C' hasta que cambie el código.
La temperatura para el calibrado automático tiene
que ser lo más cercana posible a 25 °C para que el
valor del líquido y la compensación automática de
que dispone el sensor sean los correctos. Por esto, si
el agua de la tubería está más fría, tendrá que dejarse
el sensor al exterior durante un tiempo para que tenga
tiempo de coger la temperatura ambiente, y poder
realizarse el calibrado a la temperatura lo más cerca-
no posible al óptimo de 25 °C, ya que la masa del
sensor ofrece una inercia al cambio de temperatura.
Los códigos de calibración van a pares. Así, los
códigos 00 y 01 sirven para la calibración del sensor
de conductividad, mientras que los códigos 02 y 03
corresponden a la calibración del sensor de pH. En
caso de que no se realice una calibración adecuada
en el primero de los códigos, el segundo ya no apa-
rece. Por tanto, para hacer una calibración del sensor
válida es preciso realizar correctamente los dos códi-
gos correspondientes al sensor.
Finalizado el proceso de calibración se puede ve-
rificar el resultado en pantalla de consulta, introdu-
ciendo los sensores de pH ó CE en los líquidos de
calibrado.
12. AVERÍAS
Cuando el equipo detecta que existe una avería,
ya sea por haberse alcanzado un nivel no deseado de
conductividad o pH, ya sea por la activación de la
entrada 4, automáticamente para el programa y cesa
la inyección. La pantalla muestra el código de consul-
ta C0 y la información pertinente al motivo de la avería
de forma parpadeante. Mientras no se desactive la
avería pulsando la tecla 'C', no será posible arrancar
un programa.
Código de opción
C0
Indicador de
alarma y nº de
programa
Origen de la alarma
(CE, pH, E4)
A 1 P H_
Tipo de alarma
(baja, un guión abajo;
alta, un guión arriba)
7

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido