13.
Antes de iniciar cualquier operaciòn de mantenimiento se debe quitar la presión del aparato.
13.1 MANTENIMIENTO DIARIO
El mantenimiento diario comprende el mantenimiento en buen estado de la junta de la puerta, la limpieza
del borde de la cámara (punto muy importante para lograr un buen ciclo test) y el control del nivel del
depósito de agua.
JUNTA PUERTA: Limpiar la junta de la puerta utilizando l parte suave de la esponja adjunta.Esta
limpieza se debe realizar para quitar eventuales impurezas que impiden un buen resultado del ciclo
test.
BORDE CAMARA: Es el borde externo de la cámara de esterilizaciònen a la cual se fija la junta. Utilizar
la parte áspera de la esponja.
NIVEL AGUA (punto 8.1): Controlar el nivel del depósito de agua antes de iniciar un ciclo.
LIMPIEZA GENERAL DE LA SUPERFICIE: utilizar un paño para quitar el polvo de la parte superior del
aparato.
13.2 MANTENIMIENTO SEMANAL
El mantenimiento semanal prevee el control visual y la limpieza del interior de la cámara de esterilizaciòn
y la sustituciòn del agua del depósito.
INTERIOR CÁMARA: Quitar las bandejas y el porta-bandejas de la cámara y proceder a la limpieza.
Utilizar la parte rugosa de la esponja para quitar las pequeñas impurezas del fondo de la cámara. Si
se encuentran depósitos de cal aconsejamos verificar el agua que se está utilizando (punto 8.3).
SUSTITUCIÓN COMPLETA DEL AGUA DEL DEPÓSITO: aconsejamos sustituir ompletamente el agua del
depósito después de aprox. 30 ciclos o al menos una vez a la semana. Con esto se evitan que
pequeños impurezas se depositen y obstruyan los conductos hidráulicos.
13.3 MANTENIMIENTO TRIMESTRAL
El mantenimiento trimestral prevee la lubricación de la bisagra de la puerta y el cambio del filtro
bacteriológico.
LUBRICACIÓN BISAGRA: utilizar aceite silicónado esparciéndolo, en pequeñas cantidades, sobre las
dos bisagras de la puerta
SUSTITUCIÓN DEL FILTRO BACTERIOLÓGICO: sustituir el filtro aprox. Cada 300 ciclos (NB: la vida del
filtro bacteriológico depende màs del uso que del factor tiempo. No obstante sugerimos no pasar los 3
meses de uso para que la capacidad de secado del aparato no disminuya). La obstrucción del filtro
bacteriológico puede causar dificultad en la apertura de la puerta al término del ciclo de esterilizaciòn.
13.4 MANUTENZIONE ANNUALE
El mantenimiento anual incluye la limpieza del depósito de agua y y un control funcional del aparato. La
esterilizadora es un instrumento fundamental para la protecciòn del paciente y del usuario: si bien los
controles electrónicos de este aparato son siempre confiables, es conveniente efectuar un coltrol funcional
del aparato al menos una vez al año. Este control debe ser realizado solamente en un centro autorizado y
especializado, con instrumentos calibrados y certificados, para garantizar la larga vida y confiabilidad del
aparato (validación). Para determinar la forma de control y se debe no obstante hacer referencia tambien
a las indicaciones locales AUSL.
LIMPIEZA DEPÓSITO: Desconectar la alimentaciòn eléctrica. Para limpiar el depósito se debe quitar
también la cubierta general, abrir el depósito y proceder a la limpieza con un paño después de haber
vaciado el agua, punto 8.2.
VALIDACIÓN ANUAL : la validación prevee el uso de instrumentos calibrados por un centro
especializado para el control de los parámetros de los ciclos de esterilización. Se verifican las sondas
de temperatura y presión y el control del temporizador. El fabricante, expide, a pedido, un certificado
de verificaciòn anual para los aparatos que reciba en su sede para mantenimiento y control
MANTENIMIENTO
3.
EMBALAJE, ALMACENAJE Y DESGUACE
El embalaje de carton utilizado para el transporte de la autoclave NO ES ESTERIL.
El autoclave es un aparato delicado, que debe ser transportado sin sacudir, sin golpear y SIN VOLCAR.
Los accesorios vienen embalados dentro de la caldera. Se encuentra dentro de
protegidq con una bolsa de polietileno.Para protegerl de golpes accidentales está rodeada de un perfil de
poliestireno o cartón.. El cartón se sostiene mediante travesaños que facilitan el transporte
Mantener en un ambiente limpio y protegido a una temperatura de 5-30ºC.
Rogamos al cliente conservar el embalaje durante el tiempo que dura la garantía: Aparatos enviados para
reparaciòn sin el embalaje original serán provistos al devolverlos, de un nuevo embalaje que deberá pagar
el cliente.
Desembalaje y colocaciòn de la autoclave:
La operaciòn de extracción del aparato de la caja debe ser realizada por lo menos por dos personas,
siguiendo estas indicaciones:
Cortar el precinto que ajusta la caja.
Abrir la caja y eliminar los puntos metálicos de cierre para no lastimarse durante la extracciòn del
aparato.
Alzar el aparato como muestra la imagen (es obligatorio que esta operaciòn sea realizada por al
menos dos personas). Sacar el aparato del cartón, cogiendola del lado, sin ejercer fuerza sobre partes
plásticas.
Colocarla sobre un plano horizontal, que soporte al menos 55 Kg. .
Leer las instrucciones de uso
Conectar el enchufe a una toma Schuko con puesta a la tierra de seguridad.
No sostituir la clavija por otra.
No utilizar conexiones adicionales.
No conectar a tomas múltiples.
Asegurarse que la instalaciòn a la cual se conectará esté acorde a las normas y que soporte la carga
requerida (punto 16).
Encender el aparato con el interruptor general colocado en el costado del cuadro de mandos.
Abrir la puerta pulsando la tecla DOOR (=PUERTA)
Extraer el kit de accesorios y apagar el aparato.
LEER ATENTAMENTE LOS PUNTOS 4 Y 4.1 ANTES DE INICIAR EL TRABAJO DE RUTINA.
DESGUACE Y/O ELIMINACION
Para desguazar y/o eliminar cualquier parte (embalaje, agua, aparato interior) seguir esmeradamente las
normas vigentes en el país donde se efectúa esta operación.
la caja de cartón
IMPORTANTE