9.- Insertar la varilla negra extra que corresponde al alero por el interior de la
carpa, los extremos de la varilla deben ir en los bolsillos como se explica en el
dibujo y luego debe ajustarla al cubretecho con el velcro (ver paso 6).
10.- Estacar el avance de la carpa, y poner el resto de las estacas. como se
especifica en el paso 5. La puerta de esta carpa (1) cumple además la función
de toldo para la carpa, la cual se levanta a través de los parantes que ésta trae
(2).
1
E.- DESARMADO Y FORMA DE GUARDAR LA CARPA:
1.- Al desarmar su carpa, limpie con una escobilla y saque la mayor cantidad de la
tierra o arena posible. Limpie con un paño húmedo el exterior e interior si es
necesario. Espere a que se seque antes de guardar. (No usar jabón)
2.- Después de cada viaje y antes de guardar definitivamente, desempaque su carpa
y déjela ventilar.
3.- No deje su carpa armada por varias semanas si no está en uso, ya que la
exposición prolongada de ésta al sol puede provocar daños serios en la tela y
causar su decoloración.
4.- Por último, guardar la carpa en un lugar seco para evitar la aparicion de hongos.
F.- DATOS ÚTILES:
En caso de que la tensión del elástico haya cedido en el interior de las varillas, una
manera fácil y práctica de solucionar el problema es estirar un extremo de la varilla,
tirar el elástico y anudar nuevamente, dejando una tensión adecuada para el
momento.
Ante alguna duda, contáctenos a través de nuestro sitios web: www.doite.com.
Tenga siempre presente el nombre del modelo de su carpa, que aparece en el inicio
del instructivo, para una mejor atención.
C
D
D
1
C
1
E
2