15. Antes de introducir la pila, comprueba que los signos de polaridad coincidan con las marcas en el compartimento de la pila. Sujétala
con la tapa de la pila. ¡Tu bomba de agua ya está lista!
16. Vierte agua en la base de la bomba, llenándola hasta la mitad. Vierte un poco de agua en el tubo para ayudar a que el sistema
arranque.
17. Cambia el conmutador en el módulo de la pila para seleccionar el panel solar. ¡Coloca el sistema al sol y observa cómo la figura
cobra vida y empieza a bombear agua!
18. Para que la figura se mueva cuando no haya luz solar disponible, cambia el conmutador a la posición de la pila. Pon el conmutador
en la posición de accionamiento solar para apagar la bomba de agua.
E. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
En caso de que la bomba no funcione en el modo de accionamiento solar: • Puede que la luz solar no tenga suficiente intensidad.
Ajusta el ángulo del panel para que mire directamente hacia el sol. En caso de que la bomba no funcione en el modo de accionamiento
por pila: • Comprueba que has colocado una pila nueva y que la polaridad sea correcta. Comprueba también lo siguiente: • Que las
conexiones de los cables sean correctas de acuerdo con el paso 8. Asegúrate de que todos los cables estén en contacto con el metal
en los bloques de terminales respectivos. • Que el engranaje se haya introducido completamente hacia abajo en el paso 6, de modo
que pueda funcionar suavemente. Después, gira las dos uniones rotativas del engranaje para poner en marcha el sistema. • Si salpica
agua en el engranaje o en el módulo de la pila durante el uso, saca el agua con un paño o una esponja. • Si los engranajes no tienen
suficiente lubricación, aplica aceite de cocina o loción para ayudar a que el sistema funcione suavemente. La fricción entre las ruedas
del engranaje afectará al rendimiento del motor.
F. CÓMO FUNCIONA
La luz solar es una forma de energía. Cuando la luz solar incide sobre una célula solar, dicha célula transforma una parte de los fotones
(partículas de luz) en electricidad. La corriente eléctrica fluye desde las células hasta el motor, haciendo que este gire. Al conmutar a la
alimentación por pila, se permite el flujo de electricidad desde la pila hasta el motor. La función de los engranajes es reducir la velocidad
del motor y generar más potencia para que la máquina bombee agua.
G. CURIOSIDADES
• Millones de personas en todo el mundo viven con acceso limitado al agua. En muchas comunidades rurales, el agua subterránea se
extrae a través de sistemas que requieren combustible diésel muy costoso y un mantenimiento regular, y que emiten dióxido de
carbono que contamina la atmósfera. Tras años de investigación y avances tecnológicos, el bombeo de agua con energía solar ha
demostrado ser operativo, económico y sostenible desde el punto de vista medioambiental. En los últimos años, el coste de la
tecnología solar ha disminuido enormemente, y los precios de los paneles solares han bajado hasta un 80 %. Además, dichos paneles
duran aproximadamente 25 años, y requieren poco mantenimiento, permitiendo a las personas acceder fácilmente al agua.• Las
bombas desempeñan un papel muy importante en la lucha contra el cambio climático, ya que las bombas ecológicas ayudan a
conservar energía y agua. Las bombas consumen el 10 % del total de energía eléctrica mundial, y hasta un 90 % de ellas son
ineficientes.• Para abastecer a todo el planeta con energía renovable, tendríamos que instalar paneles solares en más de 191 000
millas cuadradas (aprox. 495 000 km2). Teniendo en cuenta que en la Tierra hay más de 57 millones de millas cuadradas de terreno,
tenemos espacio de sobra.
BOMBA DE AGUA HÍBRIDA
DE ENERGÍA SOLAR
A. SEGURIDAD:
1) Es necesario que un adulto supervise y asista durante todo el proceso de armado del juego. 2) Este juego está destinado a niños
mayores de 5 años. 3) Este kit y su producto final contienen piezas pequeñas que podrían causar asfixia si se manejaran de modo
incorrecto. Mantener lejos de niños menores de 3 años. 4) No intentar desmontar el panel solar. 5) Para evitar cortocircuitos, no tocar
nunca los contactos del interior de la caja para pilas con un elemento de metal.
B. UTILIZA PILAS:
1) Utiliza una pila 1.5 V AAA (no incluida). 2) Para un funcionamiento óptimo, utiliza siempre una pila nueva. 3) Inserta la pila de
acuerdo con las polaridades correctas. 4) No dejes la pila dentro del juguete si no vas a jugar con el. 5) Retira las pilas gastadas del
juguete. 6) Las pilas recargables deberán de ser extraídas del juguete antes de ser cargadas. 7) Las pilas recargables solo deberán de
cargadas bajo la supervisión de un adulto. 8) Asegúrate de no cortocircuitar las terminales de suministro. 9) No cargues pilas no
recargables
C. CONTENIDO
Piezas: A: engranaje, B: módulo de la pila, C: parte superior del cilindro, D: conector del pistón, E: base de la bomba, F: bastidor
principal, G: unión del panel solar, H: pistón, I: base del cilindro, J1: parte central del cilindro, J2: conector del cilindro, K: espigas, L:
unión de engranaje pequeña, M: brazos de la figura, N: piernas de la figura, O: conector de la figura, P: cuerpo y cabeza de la figura,
Q: unión de engranaje grande, R: base del panel solar, S: panel solar, T: tapa de la pila, U: cubierta del motor, V: recortables de la cara
(de la caja de envase), W: motor, X: cables del panel solar, Y: cubiertas de los terminales, Z: tornillos pequeños. También se necesita
lo siguiente, que no está incluido en el kit: destornillador pequeño en cruz, una pila de 1,5 V AAA.
D. MONTAJE
1. Desliza el panel solar sobre la base. Asegúrate de que las conexiones +/- en la parte de abajo del panel solar estén alineadas con
las marcas de la base, tal como se muestra en la imagen.
2. Inserta el cable rojo en el terminal positivo y el cable azul en el terminal negativo. Sujétalos con un tornillo.
ADVERTENCIA:
ESCANEE EL CÓDIGO QR PARA CONSULTAR LAS INSTRUCCIONES EN VARIOS IDIOMAS.
PELIGRO DE ASFIXIA - Piezas
pequeñas.
No apto para niños menores de 3 años.
INFORMACIÓN DIRIGIDA A LOS PADRES: LEA
TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE
PROPORCIONAR ASISTENCIA A SUS HIJOS.
Azul
Rojo