Capítulo 1: PRESENTACIÓN:
ADVERTENCIAS.
La instalación será realizada según los procedimientos previstos para este tipo de
aparatos, y deberá ceñirse a las reglamentaciones locales (si las hubiera), así como a las
normativas nacionales y europeas.
Las instrucciones de instalación y usuario están incluidas con el producto. El fabricante
solo se hace responsable del suministro del aparato. La instalación debe ser realizada por
una persona cualificada por cuenta de una empresa instaladora, que asumirá toda la
responsabilidad referente a la instalación.
DESCRIPCIÓN GENERAL.
Este aparato está laminado en acero, además consta de una placa de hierro fundido en la
base. El cuerpo de combustión está revestido por material refractario (vermiculita) el cual
aumenta la resistencia y poder calorífico emitido al ambiente. Además en la parte exterior
de la cámara hay una serie de nervios, provocando la recuperación de calor mediante
radiación, en todas las caras del cuerpo de combustión. La puerta goza de un cristal
vitrocerámico resistente al choque térmico hasta 750°C, además un cordon
cerámicoparaprovocar el selle de la cámara de combustion y aumentar el confort del uso
del aparato. Todas las piezas
están recubiertas con pintura anticalórica resistente a
650ºC que favorecen la resistencia y durabilidad del aparato. Además consta de un
sistema de crital limpio o aire secundario genera mayor eficacia en el rendimiento y
retrasa el tiempo de creación de hollín sobre la superficie del cristal.
¿EN QUÉ CONSISTE LA COMBUSTIÓN?
El calor se produce por diferentes formas tanto por
convención
o por
radiación
. En cuanto
convención
a la
, se produce de manera natural formada a través del propio paso natural
del aire, que además al calentarse tiende a subir saliendo por las zonas superiores del
radiación,
revestimiento en la que se inserta el tubo de salida de humos. En cuanto a la
está se produce a través de la puerta del mismo aparato o el cuerpo de combustión el
cual irradia calor al ambiente.
REGULACIONES/VÁLVULAS PARA LA COMBUSTIÓN.
El aparato tiene una entrada de aire situada justo en el cajón cenicero en la parte inferior,
entrada de aire primario
llamada
. Ésta tiene
una válvula (pomo cromado redondeado) que
permite el ajuste de la entrada de aire que se
dirige directamente al plano de fuego, para
controlar la combustión, tal y como muestra la
ilustración.
El aire primario es indispensable para el
proceso de combustión. Se aconseja una
limpieza continuada de la ceniza situada en el
interior del cajón cenicero, así como en la
base del plano de fuego donde se produce la
combustión. En caso contrario, la ceniza
dificultaría la entrada de aire primario a través de los agujeros en la parrilla, afectando a la
combustión.
Gama estufas metálicas
3