INSTALACION
Asegurar siempre la total limpieza de las VMp durante la
•
instalacion y el almacenajeprotegiéndolas contra la suciedad
y evitando que partículas sólidas, aún las más finas, puedan
pasar al interior de las válvulas.
Después de la soldadura de las contra-bridas todas las
•
ecorias, proyecciones y restos, deberán soplarse desde el
interior de las bridas antes del montaje de las VMP.
Las válvulas VMPdeberán ser montadas normalmente
•
en una línea horizontal de forma que trabajen en posición
vertical, sin embargo en casos especiales podrían
montarse en otras posiciones pero nunca invertidas
con la tapa superior hacia abajo.
Las válvulas VMP deberán montarse con la flecha sobre su
•
cuerpo apuntando a la dirección del flujo.
Una vez que las VMP han sido montadascon la flecha en su
dirección correcta, es posible cambiar la posiciónde los
puertos de conexión de los pilotos, girando la tapa 90º, 120º
or 270º después de soltar sus tornillos.
Las válvulas principales VMP no pueden trabajar como
•
válvulas antiretorno, por tanto ellas no pueden controlar el
flujo inverso o de vuelta.
Cuando se estén montando las VMP entre las contrabridas
•
previamente soldadas,antes de apretar tornillos y tuercas,
deberá tenerse especial cuidado para evitar dañar la junta,
que deberá estar correctamente acoplada en su cajera.
Las válvulas VMP no tienen filtro interno ya que éstos si no
•
son limpiados con cierta frecuencia pueden producir una alta
pérdida de carga, es mejor por tanto montar un filtro externo
antes de la válvula, evitándo este problema y facilitando su
mantenimiento.
Las válvulas VMP deben montarse en un lugar accesible de
•
la instalación para facilitar las labores de ajuste y
mantenmiento, pero suficientemente protegidas para evitar
que puedan ser dañadas.
Aunque es posible suministrar válvula principal y pilotos
•
separadamente,si se conoce el tipo de pilotos que van sobre
la VMP, recomendamos suministrar éstos montados en
fábrica, porque de esta forma es posible suministrar el
conjunto totalmente probado.
Sin embargo antes y después de la puesta en marcha de la
instalación, será necesario probar la estanqueidad de las
contrabridas soldadas.
Todas las válvulas VMP están provistas de un sistema
manual de apertura girándo el husillo en el sentido de las
agujas del reloj, pero es muy importante que una vez que
haya sido abierta manualmente la válvula, el husillo sea
girado en sentido contrario hasta que haga tope, ya que sino
la válvula permanecería abierta.
Si no pudiesen montarse algún tipo de piloto, como el
•
CPD o el CPV-H sobre su puerto en la tapa, por tropezar
con el accionamiento manual, deberá sacar el cap y girar
el husillo como si se estuviese abriendose la válvula hasta
que pudan roscarse libremente los pilotos
No olvidar una vez montado el piloto, volver el husillo a
su posición original, asegurándose de que no impide el
cierre de la válvula.
Las válvulas se suministras pintadas con un "primer"
•
marrón, como protección durante el transporte y su
almacenamiento, pero esta primera capa sirve como base a
un pintado posterior con cualquier tipo de pintura.
Para pintar de nuevo las válvulas será necesario proteger
los pilotosy evitar que la pintura pueda pasar al interior de
la válvula.
CAEN,S.L Avda Txorierri 40, 48150 Sondika-ESPAÑA, Tel +34 94 4750675 / 4472101 Fax +34 94 4471996 e-mail info@caen.es http://www.caen.es
SERVICIO y MANTENIMIENTO
La causa más común de un mal funcionamiento de las
•
válvulas es la presencia de suciedad en el sistema y/o en
los filtros, por lo tanto la limpieza del sistema después de
la puesta en marcha es muy importante, así como la de
los filtros de forma frecuente.
Si la válvula principal VMP no abre puede deberse a alguna
•
de las siguientes causas :
- Uno o más pilotos no abren correctamente.
- El piston está agarrotado debido a un exceso de suciedad
- El piston está dañado o tiene excesiva tolerancia.
- Una válvula situada aguas arriba de la válvula está cerrada
Si la válvula principal VMP no cierra puede deberse a alguna
•
de las siguientes causas :
- Uno o más pilotos no cierran correctamente.
- La pequeña tórica en la base de los pilotos está rota o
dañada
- El husillo de accto. manual está total o parcialmente actuado
- El piston está agarrotado debido a un exceso de suciedad,
y permanece en posición de abierto
- O bien hay bastante suciedad sobre el asiento o puede ocurrir
que el asiento o el disco de cierre estén dañados
Si la pérdida de carga a través de la válvula es demasiado alta,
•
puede ocurrir por las siguientes causas :
- El diámetro de paso de la válvula o el de la tubería de
descarga son demasiado pequeños
- La válvula principal VMP no abre totalmente.
- Demasiado "flash gas" en la línea de líquido
Finalmente si la válvula trabaja de una forma errática,
•
puede ocurrir por las siguientes causas :
- La válvula VMP elegida está sobredimensionada
- El piloto regulador sobre la válvula tiene el diafragma roto o
el asiento está dañado o con un exceso de suciedad
depositada.
Si al revisar o reparar las válvulas es necesario desmontarla,
•
se tendrán en cuenta lo siguiente
- Antes de separar la válvula de la línea, o solamente para
desmontar la tapa, debe asegurarse la ausencia de
refrigerante en su interior y que la válvula haya sido aislada
del sistema
- No obstante lo anterior, al desmontar la tapa superior o la
inferior e incluso el cap del accionamiento manual, deberá
tenerse cuidado por si algo de refrigerante estuviera aún
en el interior de la válvula o atrapado en el cap.
- El piston deberá moverse libre al empujarlo hacia abajo y
deberá volver sólo a su posición inicial sólo con la ayuda del
muelle inferior.
Si empujando el pistón este se encuentra agarrotado, golpear
levemente con un martillo con extremos de teflón o un trozo
de madera apoyado sobre la parte alta del pistón y alterna-
tivamente contra la parte inferior del cierre, una vez,
desmontada previamente la tapa inferior de la válvula
- Para desmontar completamente el conjunto Pistón-Cierre,
una vez desmontadas las tapas superior e inferior, se sujeta
la tuerca de apriete del cierre con una llave de tubo por la
parte inferior y por la parte alta del pistón se suelta el tornillo
allen que lo une al eje
- Antes de de montar de nuevo la válvula y de comprobar cada
una de sus componentes, se limpiarán y engrasarán todas
las superficies internas, aprovechando para cambiar si fuese
necesario los componentes dañados, juntas y tóricas