Instrucciones generales
transforma.dis: Transformadores de distribución
sumergidos en dieléctrico líquido hasta 3150 kVA
2.2. Elevación y desplazamiento con grúa
Para elevar y desplazar mediante grúa el transformador,
se debe tener en cuenta que los elementos de elevación
permiten la suspensión total del mismo. Dichos elementos
son los cáncamos de elevación, incorporados en la tapa o en
la parte superior de los laterales de la cuba (según el peso
del transformador) e identificados a tal efecto (por ejemplo,
estando pintados de color amarillo). La suspensión total
del transformador debe realizarse teniendo en cuenta las
siguientes indicaciones:
•
Utilizar los cáncamos situados en la tapa o en
la parte superior de los laterales del tanque del
transformador para proceder a su elevación mediante
grúa, manteniendo en todo momento una posición
horizontal.
•
Utilizar ganchos adecuados para conseguir una
elevación perfectamente vertical.
•
Las eslingas en los cáncamos deben formar un ángulo
mayor o igual a 60° con la horizontal del transformador.
•
Las eslingas no deben rozar ni dañar los pasatapas u
otros accesorios del transformador.
Figura 2.3.
Detalles de elevación en grúa de un transformador
Figura 2.2.
IG-168-ES versión 05; 26/03/2020
Elevación, desplazamiento y manipulación
Peligro de muerte por aplastamiento y de daños al
transformador o a la instalación.
• No utilizar NUNCA los medios de refrigeración de
transformador, tales como aletas y radiadores, como
elementos de izado del mismo. RIESGO de daños
severos a las personas y al transformador.
Detalle de preparación de ganchos de grúa en los cáncamos
7