MANEJO
Comience ajustando el mando THRESHOLD al
mínimo (tope izquierdo) y ajuste el resto de controles a
"las 12 en punto" (centro). Suba después el control de
volumen de su guitarra pero no toque y después gire a
la derecha este mando hasta el punto en el que la
puerta empiece a amortiguar su señal.
7 – Damp (amortiguación)
Determina la amortiguación que sera aplicada a la
señal cuando esta caiga por debajo del umbral. Puede
que piense que siempre debería ajustar la máxima
amortiguación, pero tenga en cuenta que eso haría
que no hubiese una transición suave entre la fase
"amortiguada" y la "abierta". Cuantos mas dBs pasen
cuando se abra la puerta, mas obvio sera el efecto de
puerta. Esto implica que deberá experimentar para
adaptar la puerta a sus sonidos - Aquí no existe una
"regla de oro".
8 – Attack (ataque)
Es el tiempo que tarda la puerta de ruidos en liberar la
reducción de ganancia de la señal una vez que el nivel
de la entrada sobrepasa el umbral. En otras palabras:
con este ataque, usted determina lo rápido que se
16
debería abrir la puerta cuando toque la guitarra. Para
montajes de guitarra suele ser habitual usar tiempos
de ataque muy rápidos. Gire este mando a la izquierda
para conseguir tiempos de ataque rápidos.
9 – Release (salida)
Esto es el tiempo que tarda la puerta de ruidos en
aplicar la atenuación fijada por Damp una vez que la
señal cae por debajo del punto de umbral. Es decir;
con este Release determinara la rapidez con la que la
puerta se cerrara cuando deje de tocar. Consiga un
tiempo lento girando el mando a la derecha, con lo
que tendrá un fundido natural. Para una salida rápida
gire el mando a la izquierda; esto es lo típico para rock
duro, donde la puerta debe cerrarse muy rápidamente.
12 – función Dry Blend en la puerta de ruidos
Modo Dry Blend en off (ningún LED encendido):
Elija este modo para una puerta de ruidos de banda
completa.
Modos Dry Blend; Min, Mid & Max:
Estos modos procesan de forma individual las bandas