4
Transporte, embalajeyalmacenamiento
4.1 Transporte
Compruebe que el elevador de caja de cambios no
presenta ningún desperfecto de transporte visible
cuando se le haga la entrega. Si detectase algún daño,
notifíquelo inmediatamente a la empresa de transporte
o el distribuidor.
ADVERTENCIA
Proteja el elevador de caja de cambios de la humedad.
4.2 Embalaje
Todos los materiales de embalaje y los medios
auxiliares de empaquetado utilizados son reciclables y,
en principio, deben llevarse a las instalaciones de
reciclaje de materiales. Los elementos de embalaje de
cartón se deben trocear para la recogida de papel
usado. Las láminas son de polietileno (PE) y las piezas
acolchadas de poliestirol (PS). Estos materiales
deberán llevarse a una estación de reciclaje o a una
empresa de gestión de residuos competente.
4.3 Almacenamiento
Lubrique el elevador de caja de cambios y almacénelo
en un ambiente seco y protegido contra las heladas.
Guarde el elevador de caja de cambios con la válvula
de descarga drenada y cerrada. No coloque nada
sobre el elevador de caja de cambios.
5
Descripción del equipo
Las figuras de este manual de instrucciones pueden diferir del
original
Fig. 2: descripción del equipo
Serie GH|Versión1.03
1.
Corona de elevación
2.
Émbolo
3.
Cilindro
4.
Accionamiento de la válvula
5.
Bomba de pedal
6.
Pie
6
Montaje
Use guantes de protección
Use zapatos de seguridad
Use ropa protectora
PRECAUCIÓN
Peligro de aplastamiento
El uso indebido del elevador de caja de cambios
comporta riesgos para las extremidadessuperiores
Los dispositivos que no se utilizan fijos en una ubicación,
deben instalarse de tal forma que queden en posición
horizontal y no puedan producirse puntos de
aplastamiento o cizallamiento entre la máquina y las
piezas del entorno. Además, es preciso asegurarse de
que las actividades previstas puedan llevarse a cabo sin
obstáculos. Los equipos destinados a trabajar en un lugar
fijo deben colocarse en posición horizontal o en una fosa
determinada para ello.
Paso 1: apretar las patas con los cuatro pernos.
Paso 2: apretar las ruedas de las patas con los pernos.
Paso 3: ubicar el elevador sobre una base plana, de
modo que la bomba se apoye en los dos pernos
de abajo. Apretar los dos pernos pasantes antes
de apretar los dos pernos de abajo. En caso de
incumplir este proceso, el elevador tendrá «tres
patas».
Paso 4: lubricar el eje. Montar la palanca de pie según el
plano.
Paso 5: en ambos modelos GH 600/150 PRO montar el
tornillo (fig. 3) en el pedal. El tornillo sirve como
tope para el pedal, además de limitar el
recorrido del émbolo.
Paso 6:
engrasar el extremo del émbolo de la bomba.
Datos técnicos
.
7