es
Supercongelación
Para que los alimentos conserven su valor nutritivo,
vitaminas, buen aspecto y sabor hay que congelarlos
hasta su núcleo lo más rápidamente posible.
Tras activar la función de supercongelación, el aparato
funciona continuamente. En el compartimento de
congelación se alcanzan temperaturas
considerablemente más bajas que durante el
funcionamiento normal.
Para evitar que se produzca un aumento indeseado de
la temperatura interior del aparato al congelar
alimentos frescos en el congelador, deberá activarse la
función de «Supercongelación» varias horas antes de
introducir los alimentos en el aparato.
En caso de desear aprovechar la capacidad de
congelación conforme a la placa de características, la
función de «Supercongelación» debe activarse
24 horas antes de introducir los alimentos frescos en el
aparato.
Pequeñas cantidades de alimentos (hasta 2 kg) se
pueden congelar sin necesidad de activar la
supercongelación.
Nota
Estando activada la función de supercongelación, el
nivel sonoro del aparato puede aumentar.
Activar la función «Supercongelación».
1. Pulsar la tecla «Select» hasta que la zona de
climatización «Congelador» aparezca marcada por
una flecha.
2. Pulsar la tecla «Super».
Si la función «Supercongelación» está activada, en la
pantalla de visualización aparecen las indicaciones
«SU» y «Super».
Desactivar la función «Supercongelación»
1. Pulsar la tecla «Select» hasta que la zona de
climatización «Congelador» aparezca marcada por
una flecha.
2. Pulsar la tecla «Super».
Si la función «Supercongelación» está desactivada, se
apagan las indicaciones «SU» y «Super» de la pantalla
de visualización.
Nota
La función «Supercongelación» se desactiva
automáticamente tras aprox. 2^ días.
54
Descongelar los alimentos
Según el tipo y la naturaleza de su uso, se puede elegir
entre los siguientes procedimientos:
Temperatura ambiente
■
En el frigorífico
■
En un horno eléctrico, con/sin calentador de aire
■
Con horno microondas
■
m
¡Atención!
No volver a congelar los alimentos que se hayan
descongelado o empezado a descongelarse. Sólo se
podrán volver a congelar tras asarlos, freírlos, hervirlos
o preparar con ellos platos cocinados.
En este caso no se deberá agotar al máximo el tiempo
de caducidad de los productos.
Compartimento frigorífico
El compartimento frigorífico es el lugar ideal para
guardar carne, embutido, pescado, productos lácteos,
huevos y platos cocinados, así como pan, bollería
y productos de repostería.
Puntos a observar al guardar los
alimentos
Guarde preferentemente alimentos en estado fresco
■
y en perfectas condiciones. De este modo
conservarán su calidad y frescura durante más
tiempo.
En el caso de productos precocinados o alimentos
■
envasados deberán observarse las fechas
de caducidad o de consumo señaladas por
el fabricante .
Asimismo se aconseja envolver los alimentos bien
■
o cubrirlos antes de introducirlos en el frigorífico
a fin de que conserven su aroma, color y sabor. De
este modo se evita, además, que puedan producirse
transferencias de sabor de un alimento a otro
o decoloraciones de las piezas de plástico en el
compartimento frigorífico.
Dejar enfriar los alimentos o bebidas calientes hasta
■
una temperatura ambiente antes de introducirlos
en el aparato.
Nota
Evite el contacto directo de los alimentos con el panel
posterior del aparato, de lo contrario la libre circulación
del aire quedará afectada.
Los alimentos o envases podrían quedar adheridos al
panel.