CONSEJO
Si el objetivo es poder cambiar entre distintos componentes protésicos, instale dichos componentes DESPUÉS
de haber ajustado la primera pierna protésica completa. De este modo, será más fácil realizar pequeños ajustes
en los componentes protésicos y ahorrará tiempo.
CAMBIO DE PIE:
Dado que cada pie tiene una altura distinta, recuerde colocar Xtend Connect
lo más arriba posible del tubo que conecta con el pie protésico. Esto le permite
ajustar el mecanismo según la altura de cada prótesis de pie cortando el tubo
de conexión a la altura correcta. Además, para el usuario de la prótesis es más
fácil cambiar el pie si hay un tubo que sujetar.
CAMBIO DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA:
Tenga en cuenta que al usuario de la prótesis puede resultarle difícil cambiar
de una articulación de rodilla a otra y que se suelen necesitar ambas manos
para realizar este cambio.
Es muy importante llevar a cabo los ajustes necesarios, y la forma más sencilla
de hacerlo es utilizar la pirámide hembra como componente de conexión con
la articulación de rodilla.
Resulta útil girar Xtend Connect de modo que la unidad de ajuste rápido quede
orientada hacia abajo. Esto no afecta al funcionamiento del componente y,
en ciertos casos, puede hacer que al paciente le resulte más fácil manejarlo.
CAMBIO DE PANTALONES:
En este caso, puede colocar Xtend Connect como prefiera, pero cuanto más
abajo esté situada la conexión dentro del pie protésico, más fácil será ponerse
pantalones ceñidos.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La rueda de bloqueo se queda atascada.
Causa: hay suciedad en la rueda de giro de la rueda de bloqueo.
Solución: limpie Xtend Connect aplicándole aire comprimido o utilizando agua tibia y un producto limpiador suave.
A continuación, gire 10 vueltas la rueda de bloqueo en una posición sin obstrucciones.
No se pueden separar las piezas.
Causa: hay suciedad entre las superficies de conexión.
Solución: primero, limpie la zona siguiendo las instrucciones del manual para pacientes. Utilice agua o aire
comprimido. Intente separar las piezas con cuidado. Si no lo consigue, haga más fuerza y trate de separar
las piezas. Si es necesario, use un poco de lubricante (p. ej., 5-56) para separar las piezas con más facilidad.
Cuando estén separadas, límpielas minuciosamente.
Si no se soluciona, póngase en contacto con Lindhe Xtend.
La rueda de bloqueo no se sale correctamente, lo que impide separar las piezas.
Causa: hay suciedad en el mecanismo de la función de bloqueo.
Solución: limpie Xtend Connect, preferiblemente con aire comprimido. Por pasos, puede que tenga que limpiar
la rueda de bloqueo, intentar enroscarla y tirar un poco, volver a limpiarla y tirar un poco más. Si la rueda de
bloqueo se comporta como un muelle y se retrae directamente, significa que está en su posición exterior.
El botón de seguridad no se sale hasta la posición de bloqueo.
Causa: hay suciedad en el mecanismo.
Solución: desmonte Xtend Connect y límpielo siguiendo las instrucciones de limpieza del manual para pacientes.
Si no consigue que el botón de seguridad funcione, el paciente no debe usar el producto. Póngase en contacto
con Lindhe Xtend para encontrar una solución.
ADVERTENCIAS
ADVERTENCIAS PARA EL PACIENTE
Xtend Connect no se debe conectar ni desconectar mientras el paciente está de pie. Esto puede hacer
que el paciente se caiga.
Tenga cuidado para evitar que los dedos de la mano se queden atrapados al colocar Xtend Connect.
No sujete las piezas por las superficies de conexión entre ambas piezas.
No camine con Xtend Connect si las piezas no están colocadas adecuadamente y bloqueadas correctamente.
Si lo hace, puede caerse y lesionarse.
Si hace calor, tenga cuidado con las partes de Xtend Connect que puedan estar calientes.
No utilice productos de limpieza muy ácidos y alcalinos cuando limpie los componentes de Xtend Connect.
Este producto no es adecuado para las carreras de alta intensidad.
OTRAS ADVERTENCIAS
Xtend Connect se ha diseñado para utilizarse en un único usuario. No reutilice un Xtend Connect que se haya
empleado en otro paciente, dado que no se conocen su uso y sus antecedentes.
Xtend Connect se ha fabricado con varios accesorios estandarizados para que encaje con todos los componentes
de conexión habituales. Es responsabilidad del protésico adaptar correctamente este acoplamiento al resto de
los componentes de la prótesis.
El componente protésico NO debe alterarse ni modificarse más allá de lo establecido en las especificaciones
del producto, ni por el usuario ni por el protésico.
Si se detecta desgaste en las piezas durante alguna inspección, un protésico cualificado debe reemplazarlas
lo antes posible.
Los efectos mecánicos o los esfuerzos externos, como golpes, vibraciones, impactos externos u otros impactos
violentos, pueden causar defectos que empeoren o impidan el funcionamiento del producto. Este tipo de daños
pueden ocasionar la caída del paciente. Si esto sucede, las piezas de Xtend Connect se deben inspeccionar
lo antes posible y sustituir si es necesario.
GARANTÍA
Garantía de 12 meses desde la fecha de entrega de Lindhe Xtend.
El incumplimiento de las instrucciones del usuario invalidará la garantía. Si no se siguen las recomendaciones de
peso o si se expone el componente a cargas que superen los niveles razonables, por ejemplo, si se levantan cargas
pesadas o se realizan actividades similares que podrían lesionar un pie humano, se invalidarán las condiciones
de la garantía.