Que no existan pérdidas ni del sistema ni de los neumáticos.
-
Que exista equilibrio de presiones entre el sistema VIGIA y los
-
neumáticos (o sea que el panel indique, por ejemplo, 100 psi y los
neumáticos tengan realmente 100 psi).
-
Que las válvulas de inflado VIGIA estén en perfecto estado de uso y
funcionamiento.
Lo que ocurre es que al existir equilibrio de presiones entre el equipo
VIGIA y los neumáticos, la válvula de inflado queda en un estado neutral.
Al rodar, los neumáticos van tomando temperatura, por consiguiente
su presión interna aumenta y va escapando a través de la válvula
VIGIA debido a las vibraciones que tiene la misma por efecto de las
imperfecciones del pavimento. Esa sobrepresión ingresa a la red de
conexiones VIGIA y por ende el panel irá indicando ese fenómeno.
Nota: Puede ocurrir que la sobrepresión no sea igual en todos los
neumáticos, en este caso el Calibrador VIGIA indicará la mínima.
Si durante el rodamiento, VIGIA acusa un aumento considerable de la
presión de calibrado – más de 18% aproximadamente – debe analizarse
el porqué de esta situación. En este caso VIGIA estará indicando:
A- Presión inicial de calibrado baja.
B- Mala distribución de la carga.
CALIBRADOR ELECTRÓNICO DE NEUMÁTICOS NM 343
PÁGINA 10 DE 19