Un USW-1P colocado sobre el piso y contra un muro
(acoplamiento de 1/4 de espacio) ganará aproximadamente
12 dB comparado con su respuesta en espacio abierto.
12 dB de ganancia en baja frecuencia comparado con espacio abierto.
Un USW-1P colocado sobre el piso en una esquina
(acoplamiento de 1/8 de espacio) ganará aproximadamente
18 dB comparado con su respuesta en espacio abierto.
18 dB de ganancia en baja frecuencia comparado con espacio abierto.
Presión Sonora vs. Distancia a la Superficie
Como hemos visto anteriormente, la colocación de un
USW-1P sobre un piso o contra una superficie cambia
considerablemente su respuesta de baja frecuencia comparado
con una medición de su respuesta en espacio abierto.
La gráfica siguiente representa el cambio en dB SPL para
las frecuencias debajo de 125 Hz de un solo USW-1P al
alejarlo de una superficie. La distancia medida en metros,
está basada en la distancia desde el muro detrás del
altavoz hasta el centro acústico del USW-1P. Todas las
mediciones en dB SPL fueron realizadas con el micrófono
sobre el eje del altavoz.
8
Distancia a Superficie vs. dB SPL abajo de 125 Hz
distancia en metros entre el muro y el centro acústico del altavoz.
Para entender mejor la gráfica anterior, imagínese un
USW-1P con un muro detrás de él. La gráfica muestra
como la respuesta del altavoz cambiará al alejar el USW-
1P del muro. Por ejemplo, si el USW-1P es colocado a 1
metro del muro y es medido sobre su eje, se verá un
cambio de -5 dB en baja frecuencia, tal como se muestra
en la gráfica por las líneas punteadas.
Polaridad
Con el USW-1P cercano y coplanar a un UPA-P, u otro
altavoz Meyer, ambos altavoces deben ajustarse con
polaridades iguales. Separar los subwoofers y los gabinetes
principales de un sistema más de 1,5 m puede hacer
necesario invertir la polaridad de los subwoofers o usar
un retardo de línea para compensar el retardo por propagación
entre los altavoces y la posición de medición.
Herramientas de Medición y Corrección
Es recomandable que aún los istemas de sonido más
cuidadosamente diseñados sean analizados con herramientas
de medición precisas. Recomendamos usar el Analizador
de Sonido SIM® System II y el Ecualizador Paramétrico
CP-10 para:
• elegir, colocar y crear arreglos de altavoces;
• medir los retardos por propagación entre altavoces
y ajustar la polaridad y tiempos de retardo
correctos;
• medir y ecualizar variaciones en la respuesta de
frecuencia causados por el ambiente acústico y la
colocación e interacción entre altavoces.