Descargar Imprimir esta página

CRN TECNOPART DO 9404 Manual De Instrucciones página 2

Publicidad

Señalacion de error
El instrumento señala error en los siguientes casos:
OFL: cuando se regula el SET a un valor superior al
valor de la alarma alta (máximo).
- OFL: cuando se regula el SET a un valor inferior al
valor de la alarma baja (mínima).
E1: cuando se solicita una resolución del convertidor
AD superior a la disponible:
LA RESOLUCION MAXIMA DEL CONVERTIDOR AD
ES 0,1mV/Dígito o 2 µA/Dígito.
E2: cuando a la entrada hay un valor analógico
superior o inferior a los valores permitidos para el
instrumento: en tensión 0 V...+10 V,
en corriente 0-20 mA.
E3: cuando se han invertido los valores de los
umbrales de alarma.
E4: error de escritura/lectura en la Eeprom.
Configuracion del indicador/regulador DO 9404
1) Alimentar el instrumento 11÷30 Vac; 11÷40 Vdc.
2) El doble visualizador indica OFL en ambos canales
(1 y 2) a la primera programación o valores que
dependen de programaciones precedentes.
3) Presionando el pulsador PROG aparece
alternativamente F0 en el canal 1 ó 2
4) Seleccionar que canal (1 ó 2) se desea programar,
por ejemplo: canal 1.
5) Presionar el pulsador ▲, aparece el símbolo F1;
confirmar con el pulsador ENTER, aparece el símbolo
A (amperio = señal en corriente 0÷20 mA, 4÷20 mA) o
el símbolo U (tensión V = señal en tensión 0÷10 V).
Con los pulsadores ▲ y ▼ disponer la entrada
para la señal deseada, corriente A, o tensión U;
seleccionar por ejemplo A, entrada en corriente.
Confirmar con el pulsador , ENTER aparece F1.
Presionar el pulsador ▲, aparece el símbolo F2.
6) Presionar el pulsador ENTER, en el display
aparecen cuatro 8888 con el punto decimal ubicado
aleatoriamente; con los pulsadores ▲ y ▼ seleccionar
el punto decimal en la posición deseada, las posibles
configuraciones son:
8888
8.8
8.88
8.888
Presionar el pulsador ENTER para confirmar, aparece
el símbolo F2; presionar el pulsador ▲, aparece el
símbolo F3.
7) Presionar ENTER, con los pulsadores ▲ y ▼ selec -
cionar el valor de inicio de la escala del canal 1, por
ejemplo: -30.0°C, confirmar con ENTER, aparece el
símbolo F3, presionar el pulsador ▲, aparece el
símbolo F4.
8) Presionar el pulsador ENTER, con los pulsadores
▲ y ▼ seleccionar el valor analógico correspondiente
al inicio de la escala en tensión o en corriente, en
conformidad a lo seleccionado en el punto 5, por
ejemplo 4.00 mA; confirmar con ENTER, aparece el
símbolo F4, presionar el pulsador ▲, aparece el
símbolo F5.
) Presionar ENTER, con los pulsadores ▲ y ▼
9
seleccionar el valor de fondo de la escala del canal 1,
por ejemplo: 130.0°C, confirmar con ENTER, aparece
el símbolo F5, presionar el pulsador ▲, aparece el
símbolo F6.
10) Presionar el pulsador ENTER, con los pulsadores
▲ y ▼ seleccionar el valor analógico correspondiente
al fondo de la escala en tensión o en corriente, en
conformidad a lo seleccionado en el punto 5, por
ejemplo 20.00 mA; confirmar con ENTER, aparece el
símbolo F6, presionar el pulsador▲, aparece el
símbolo F7.
11) Presionar el pulsador ENTER, con los pulsadores
▲ y ▼ seleccionar el valor de SET LO (cierre del
contacto RL1) del canal 1 por ejemplo 0.0°C; confirmar
con el pulsador ENTER, aparece el símbolo F7;
presionar el pulsador ▲, aparece el símbolo F8.
12) Presionar el pulsador ENTER, con los pulsadores
▲ y ▼ seleccionar el valor de reset HI (apertura del
contacto RL1) del canal 1 por ejemplo 10.0°C; para
confirmar presionar ENTER, aparece símbolo F8;
presionar el pulsador ▲, aparece el símbolo F9.
13) Presionar el pulsador ENTER, con los pulsadores
▲ y ▼ seleccionar el valor del valor de SET LO
(cierre del contacto RL2) del canal 1 por ejemplo
20.0°C presionar ENTER para confirmar, aparece el
símbolo F9; presionar ▲ , aparece el símbolo F10.
14)
Presionar el pulsador ENTER, con los pulsadores
▲ y ▼ seleccionar el valor de reset HI (apertura del
contacto RL2) del canal 1 por ejemplo 15.0°C
presionar ENTER para confirmar, aparece el símbolo
F10; presionar ▲ , aparece el símbolo F11
.15) Presionar el pulsador ENTER, con los pulsadores
▲ y ▼ seleccionar el valor bajo de alarma del relé
RL3, por ejemplo: -5.00°C; presionar ENTER para
confirmar, aparece el símbolo F11; presionar ▲ ,
aparece el símbolo F12
16) ) Presionar el pulsador ENTER, con los pulsadores
▲ y ▼ seleccionar el valor alto de alarma del relé
RL3, por ejemplo 25,00 ºC presionar ENTER para
confirmar, aparece el símbolo F12; presionar ▲ ,
aparece el símbolo F13
17)
La función F13 sirve para seleccionar la velocidad
de la transmisión serial (baud rate); presionar ENTER ,
,aparece un valor de baud rate, con los pulsadores
▲ y ▼ seleccionar el valor deseado entre los
siguientes: 300, 600, 1200, 2400, 4800, 9600;
los otros parámetros de transmisión serial son fijos, no
modificables; estos son:
Nota: el baud rate es igual para ambos canales.
Presionar ENTER para confirmar, presionar el pulsador
▲ hasta che aparece F0, fin de la programación,
presionar ENTER, con esta última operación se ha
terminado la programación del canal 1.
- La programación es igual para ambos canales 1 y 2,
lo descrito para el canal 1 vale para el canal 2.
-La función de los relés set y reset (cierra el contacto
LO, abre el contacto HI) de los relés RL1 y RL2 o de
RL4 y RL5 se predispone según lo requiere el proceso.
-Para modificar los parámetros es suficiente entrar en
el programa con el pulsador PROG , aparece F0,
seleccionar el canal donde se desea cambiar el
parámetro, presionar ▲hasta ver la función que se
desea modificar, presionar ENTER con los pulsadores
▲ y ▼
efectuar los cambios, presionar ENTER para
confirmar, con el pulsador ▼ volver a la función F0,
presionar ENTER, para volver al funcionamiento
normal.
8 bit
No parity
1 stop bit

Publicidad

loading