CÓMO LIMPIAR Y GUARDAR
Primero retire el cable
1. Lave los batidores y el recipiente con agua y séquelos.
2. Limpie la unidad de motor con un paño húmedo. No sumerja la unidad de motor con agua. No utilice
diluyente, benceno, cepillos de alambre, polvo o productos químicos para pulir que pueden rayar o
decolorar la unidad de motor.
Uso
Control de velocidad
El mezclador de mano tiene cinco velocidades de mezcla. Para comenzar a mezclar, ajustar el control
de velocidad en la cantidad más baja hacia arriba para aumentar a la velocidad deseada (Figura B)
Baja velocidad 1
Para añadir harina/ingredientes secos y líquido para masa y masa para galletas. Para agregar,
revolviendo, frutos secos, patatas, pasas, no pastas para galletas más duros como la de harina de avena
y galletas rellenas con trocitos de chocolate.
Velocidad 2
Para mezclar la masa para magdalenas, galletas y waffles, y para preparar salsas y pudding
Media velocidad 3
Batir para mezclar la mantequilla y el azúcar; batir los huevos para mezclas y masa de galletas; la
preparación de mezclas para pasteles que especifican la velocidad media; agitar mezclas para pasteles
y glaseados;
Velocidad 4
Batir los huevos, postres, postres congelados, mezclar masas ligeras tales como los de popovers
Velocidad 5
Montar crema, claras de huevo montada, hacer puré de patatas y verduras como nabos y calabazas.
NORMAS DE SEGURIDAD ELECTRICA
•
Compruebe que la tensión en la placa corresponde a la de la red doméstica (CA).
•
Si la toma no es adecuada para el enchufe provisto con la unidad, reemplace la toma de corriente
con un tipo más adecuado.
•
Este aparato no está diseñado para ser utilizado por personas (incluidos niños) con reducida física,
sensorial o mental, y de todas formas, en ausencia de conocimiento y experiencia específica, sin
supervisión o instrucciones para su uso, dado por una persona responsable de su seguridad.
•
Si el cable de alimentación está dañado, hágalo cambiar por el fabricante, departamento o una
persona cualificada con el fin de evitar daños.
Eliminación de aparatos viejos eléctricos y electrónicos (regulación existente en la
Unión Europea y en países europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos)
Este símbolo en el producto o en su embalaje indica que este producto no debe tratarse como
residuo doméstico. Por el contrario, debe ser llevado al punto de recogida adecuado para el
reciclaje de equipos eléctricos y electrónicos. Al garantizar la correcta eliminación del producto, van a
evitar posibles consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana que pudieran verse
afectados negativamente por la disposición inadecuada de este producto. El reciclaje de materiales
ayuda a conservar los recursos naturales. Para obtener información más detallada sobre el reciclaje de
este producto, póngase en contacto con la oficina regional responsable, el servicio de asistencia para la
eliminación de residuos urbanos o la tienda donde adquirió el producto.