General:
Si se quiere pintar el vehículo eólico, es recomendable pintar las piezas antes de montarlas (con pintura acrílica o barniz).
1. Traspasar los contornos de la parte delantera (plantilla pág.
7) al contrachapado de madera (1). Taladrar las perforacio-
nes laterales (ø 3 y 5 mm) hasta el final. Serrar la pieza con
la sierra de marquetería con hoja para madera. Lijar bien los
cantos de corte con papel de lija.
A continuación, fijar la parte delantera en un tornillo de
banco y taladrar hasta el final ambos agujeros (ø 2mm) del
canto superior.
En caso deseado, pintar la pieza de madera.
2. Serrar dos tiras de chapa de alumino (4) de unos 200x40
mm. Pegar ambas tiras, una encima de otra, con cinta
adhesiva, y entonces traspasar a ellas los contornos de un
lado (ver plantillas). Realizar las perforaciones indicadas en
la plantilla (pág. 5), de ø 2/3/5 mm, hasta el final.
A continuación serrar a lo largo del contorno con la sierra
de marquetería, usando una hoja para metal.
Traspasar los contornos del techo al resto de la chapa (4),
serrar y perforar según indica la plantilla (pág. 5).
Lijar bien los cantos de corte o con papel de lija o con una
lima de taller.
4. Dibujar las dos ruedas (ver plantilla pág. 7) en el con-
trachapado (2), y taladrar un agujero de ø 3mm en el
centro de cada una. Serrar ambas ruedas con la sierra de
marquetería y lijar bien los cantos de corte.
A continuación pintar según el gusto personal.
Nota:
Hay que prestar atención a que las ruedas sean círculos
perfectos.
2
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
3. Doblar los lados según indica la plantilla.
Nota:
Las piezas deben ser dobladas de forma diferente (refle-
jadas en espejo, según indican las plantillas de pliegue,
pág. 5).
Si el tornillo de banco no tuviera mordazas lisas, la pieza a
doblar se debería de insertar entre dos listones de made-
ra para protegerla.
5. Marcar el centro del lado del tubo de plástico (4). A conti-
nuación, fijar de forma horizontal en un tornillo de banco.
Cortar con la sierra (utilizando si es posible una hoja de
sierra circular) a lo largo de la línea para dividir. Darle la
vuelta al tubo y acabar de serrar por el otro lado. Lijar
bien los cantos de corte.
6. Cortar el alambre para soldar (5) a unos 90mm. Desbar-
bar los extremos de los ejes con la lima de taller.
Perf. 2mm
M110660#1