FRECUENCIA: Derivado de la medición del período, expresada en Hz. Si no se conecta la entrada,
el valor de frecuencia será cero o muy cercano a cero.
SALIDA ANALÓGICA: El valor en mV o uA relativo al valor disponible en la salida del módulo.
TIPO DE ENTRADA: valor que corresponde al registro Modbus 40101 que representa el tipo de
sensor de entrada (tipo de entrada analógica):
Valor 0 = tensión, 1=corriente , 2 = potenciómetro, 3 = Resistor400-2hilos, 4 = Resistor400-3hilos,
5 = Resistor400-4hilos, 6 = Resistor4000-2hilos, 7 = Resistor4000-3hilos, 8 = Resistor4000-4hilos,
9 = NI100-2hilos, 10 = NI100-3hilos, 11 = NI100-4hilos, 12 = PT100-2hilos, 13 = PT100-3hilos, 14 =
PT100-4hilos, 15 = PT500-2hilos, 16 = PT500-3hilos, 17 = PT500-4hilos, 18 = PT1000-2hilos, 19 =
PT1000-3hilos, 20 = PT1000-4hilos, 21 = TC J, 22 = TC K, 23 = TC R, 24 = TC S, 25 = TC T, 26 = TC B,
27 = TC E, 28 = TC N.
TIPO de SALIDA ANALOGICA: número binario correspondiente al valor disponible en el registro
Modbus 40106, que representa la configuración de la salida analógica. Modo de salida analógica
(Bit 0 = tensión / corriente, bits 1-2 = entrada analógica, frecuencia, periodo o totalizador, bit 3 =
fallo valor fuera de rango inferior, bit 4 = fallo valor fuera de rango superior, bit 5 = fallo hw, bit 6
= fallo registro datalogger, bit 7 = fallo RTC, bit 8 = fallo EEPROM, bit 9 = fallo alarma, Bits 10-11 =
alarma de máximo /alarma de mínimo / alarma de ventana por el exterior /alarma de ventana
por el interior, bit 12 = Modo Manual
Importar datos en Excel:
Se puede importar los datos almacenados en la memoria USB, en cualquier momento (incluso si el
registro está efectuándose) desde EXCEL, previa desconexión del Pendrive.
Para ello, necesitaremos un cable OTG (On-The-Go), no incluido con el equipo. Conectaremos el
conector mini-USB al equipo CSU-485, y un pendrive al conector USB del cable OTG.
Una vez que ya tengamos conectado el dispositivo USB a nuestro equipo, irá guardando la información
en el intervalo de tiempo, que se haya configurado al CSU-485. En el momento que se desee ver los
datos, que ha ido guardando nuestro equipo, se conectará el Pendrive USB al ordenador.
Una vez conectado el Pendrive USB en el PC, se debe escoger el archivo que se desea abrir, se hace un
clic con el botón derecho sobre él, y se escogerá la opción, Abrir con Excel. Si no se dispone de Excel,
Abrir con Open Office.
Por último, cuando esté copiada, o ya se haya leído la información, volver a conectar el dispositivo USB
al cable OTG del dispositivo.
CSU-485
5