donde el primer carácter puede ser " " por una
rampa, o " " para mantenimiento. Los próximos dígitos muestran el
número del segmento (por ejemplo S3 significa Rampa número 3) y
los dos dígitos menos significativos (LSD) te muestran el estado de
los dos eventos (el LSD es el Evento 2).
3. Pulsar el botón
de nuevo. Cuando el programa se está
ejecutando, la pantalla inferior mostrará el tiempo restante teórico al
final del programa, precedido de una letra P:
4. Pulsar el botón
Wattímetro está ejecutando, la pantalla inferior mostrará "U"
seguido de la energía medida.
5. Pulsar el botón
de nuevo. Cuando el "conteo Worked
time" se está ejecutando, la pantalla inferior mostrará "d"
para los días o "h" para las horas, seguido por el tiempo
medido.
6. Pulsar el botón
de nuevo. El equipo vuelve al "display
estándar".
Nota: La visualización de la información adicional está
sujeta a un tiempo de espera. Si no se pulsa ningún botón
durante
más
de
10
automáticamente a la pantalla estándar.
4.15 – FUNCIONAMIENTO DE LA TECLA PISANI Y GESTIÓN
DEL DISPLAY
La función de la tecla "PISANI" se puede definir mediante el
parámetro "USrb" contenido en el grupo "
El parámetro se puede programar como:
Parámetro [121] uSrb – Función de la tecla "
- nonE = La tecla no ejecuta ninguna función
- tunE=Activación/desactivación Autotuning/Selftuning. Pulsando
la tecla durante al menos 1 seg. se puede activar/desactivar el
Autotuning o el Selftuning.
- oPLo=Regulación manual. Pulsando la tecla durante al menos
1 seg. se pasa del modo de regulación automática (rEG) a
manual (OPLO) y viceversa.
- AAc= Reset alarma. Pulsando la tecla durante al menos 1 seg.
se resetea una alarma memorizada (ver par. 4.11)
- ASi= Parar alarma. Pulsando la tecla durante al menos 1 seg.
se puede parar una alarma activa (ver par. 4.11)
- chSP= Set Point secuencial. Pulsando la tecla durante al menos
1 seg. se selecciona a rotación uno de los 4 Set Point
memorizados.
- St.by= Modo Stand-by
- Str.t= Temporizador Marcha/Pausa/Reset
- P.run: Marcha rampas
- P.rEs= Reset rampas
- P.r.H.r=Rampas Marcha/Pausa/Reset
Parámetro [122] diSP – Gestión del Display:
Sus valores de rango son:
- nonE= Display estandard
- Pou= Potencia de salida
- SPF= Set Point final
- Spo= Set Point activo
- AL1 / AL2 / AL· = Consigna AL1 / AL2 / AL3
Parámetro [123] di.CL – Color del Display:
Sus valores de rango son:
0= Multicolor automático
de nuevo. Cuando la función
segundos,
el
equipo
]
PAn".
":
– MANUAL DE USUARIO – LINEA QB – V.1 - PAG. 14
OSAKA
1= Rojo fijo
2= Verde fijo
3= Naranja fijo
Parámetro [124] AdE – Diferencial color display automático:
Valor de rango: 1 ÷ 999
Parámetro [125] diS.t – Tiempo activación, ahorro energético
display (en minutos y segundos).
Parámetro [126] FiLd – Filtro valor mostrado:
Valor de rango: 0 ÷ 20
Los parámetros relativos al consumo, para su visualización y
configuración, debemos de dirigirnos a la carpeta de
]
"
parámetros
COn":
Parámetro [133] Co.tY – Función del contador:
Sus valores de rangos están entre el 0 (OFF) y el 11. Donde:
OFF = No se utiliza
1 = potencia instantánea (kW)
2 = Consumo de poténcia (kW / h)
3 = Contador síncrono al programa: arranca con el inicio del
programa y se detiene al finalizar el programa. Se pone a zero al
inicio del programa.
4 = Tiempo total de trabajo en días
5 = Tiempo total de trabajo en horas
6 = Tiempo total de trabajo en días con forzado Stand-By al
alcanzar el tiempo de inspección (h.Job)
vuelve
7 = Tiempo total de trabajo en horas con forzado Stand-By al
alcanzar el tiempo de inspección (h.Job)
8 = Tiempo total en días en la que la salida de regulación está
activada
9 = Tiempo total en horas en la que la salida de regulación está
activada
10 = Tiempo total en días en la que la salida de regulación está
activada con forzado Stand-By al alcanzar el tiempo de
inspección (h.Job)
11 = Tiempo total en horas en la que la salida de regulación está
activada con forzado Stand-By al alcanzar el tiempo de
inspección (h.Job)
Nota: En caso de regulación con salida lineal o servomotor solo
tiene significado la opción 4, 5, 6, 7.
La selección 4 a 11 representan un contador interno, está
modalidad calcula las horas y/o días de trabajo del instrumento.
Al alcanzar el tiempo de trabajo programado en el contador
parametro [136] h.Job generan la visualización "r.iSP" (Requiere
Inspección) las configuraciones 6, 7, 10 o 11.
El reinicio del contador con la consiguiente cancelación de la
petición de inspección (r.iSP) sólo puede hacerse cambiando el
valor del parametro [136] h.Job
En el caso de Co.tY = 6, 7, 10 o 11, el reset del contador provoca
la cancelación del estado de Stand-By del equipo y el retorno al
estado operativo.
Parámetro [134] UoLt – Voltage nominal de carga:
Valor de rango: 1 ÷ 9999(V).
Parámetro [135] Cur – Intensidad nominal de carga:
Valor de rango: 1 ÷ 999(A).
Parámetro [136] h.Job – Rango del periodo de trabajo:
Sus valores de rangos dependen del valor programado en el
parámetro [133] Co.tY. Estos son:
- OFF= Rango no utilizado
- 0 ÷ 999 dias (cuando [133] Co.tY= 4, 6, 8, 10)
- 0 ÷ 999 horas (cuando [133] Co.tY= 5, 7, 9, 11)
Parámetro [136] t.Job – Dias trabajados (no reseteable):
Valor de rango: 1 ÷ 999(dias) o 1 ÷ 999(horas).
4.16 – ENTRADAS DIGITALES