ÍNDICE INTRODUCCIÓN ......................................5 1.1. SÍMBOLOS UTILIZADOS ....................................5 1.2. SÍMBOLOS PRESENTES EN EL DISPOSITIVO............................5 1.3. DIRECTIVAS EUROPEAS APLICABLES ..............................5 1.4. CLASIFICACIÓN ......................................5 1.5. USO PREVISTO ......................................6 1.5.1. NOTAS IMPORTANTES ..................................6 1.6. ADVERTENCIAS GENERALES ..................................6 1.7. RIESGOS RESIDUALES ....................................7 1.8. INFORMACIÓN SOBRE LA MITIGACIÓN DE LOS RIESGOS RESIDUALES ....................7 CONTENIDO DEL EMBALAJE ..................................
Página 3
CONSERVACIÓN DEL MATERIAL ................................45 10. PROGRAMAS DE TEST ....................................46 10.1. CICLO PRUEBA HELIX/B-D (SOLO PARA VERSIONES B) ........................46 10.2. CICLO PRUEBA VACUUM (O PRUEBA VACÍO) ............................47 10.3. CICLO PRUEBA VACUUM + B-D ................................48 10.4. PRUEBA H2O (SOLO PARA VERSIONES B) ............................48 10.5.
INTRODUCCIÓN Estas instrucciones describen cómo utilizar correctamente el dispositivo. Se ruega leer con atención este manual antes de usar el dispositivo. Está prohibida la reproducción, memorización y transmisión bajo cualquier forma (electrónica, mecánica, mediante fotocopia, traducción u otros medios) de esta publicación sin autorización escrita por parte del fabricante. El fabricante adopta una política de constante mejora de sus productos, por lo tanto, es posible que algunas instrucciones, especificaciones e imágenes contenidas en este manual puedan ser ligeramente diferentes del producto adquirido.
1.5. USO PREVISTO El producto objeto de este manual está destinado exclusivamente para la esterilización de instrumentos y materiales quirúrgicos reutilizables. DISPOSITIVO DE USO PROFESIONAL El uso del dispositivo está estrictamente reservado a personal cualificado, por ningún motivo debe ser utilizado o manipulado por personas inexpertas y/o no autorizadas.
1.7. RIESGOS RESIDUALES PARA EL USUARIO • Contaminación por manipulación inadecuada de la carga; • Quemadura por contacto con superficies o fluidos calientes. PARA EL PACIENTE • Contaminación por material no esterilizado debido al tratamiento incorrecto de limpieza antes de la esterilización; •...
CONTENIDO DEL EMBALAJE Cuando se recibe el producto comprobar que el embalaje esté íntegro en todas sus partes. 2.1. DIMENSIONES Y PESO Una vez abierto el embalaje controlar que: • El suministro corresponda a las especificaciones del pedido (ver albarán); •...
2.2. DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO Además del esterilizador, el embalaje contiene: Bandejas porta instrumentos: Tubo de goma con conexión rápida para descarga agua manual; - 3 uds. para S 17 y S 22 - 5 uds. para B 17 y B 22 - 6 uds.
2.3. DESPLAZAMIENTO DEL PRODUCTO Se debe desplazar el producto embalado utilizando, si es posible, medios mecánicos específicos (carretilla elevadora, transpaleta, etc.) y siguiendo las indicaciones del embalaje. En caso de desplazamiento manual, el producto debe ser levantado por dos personas utilizando los medios específicos a disposición. Una vez extraída de la caja, dos personas deben levantar la esterilizadora utilizando los medios específicos a disposición y desplazar, en lo posible, con una carretilla o medio similar.
DESCRIPCIÓN GENERAL - PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO 3.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES El dispositivo es una esterilizadora de vapor de agua de control electrónico totalmente controlada por un microprocesador, con una amplia cámara de esterilización de acero inoxidable impreso. Se caracteriza por un avanzado sistema de vacío fraccionado para la extracción total del aire, incluso de los materiales huecos y porosos y por una eficaz fase de secado final al vacío capaz de eliminar cualquier resto de humedad de cualquier carga.
B 17 B 22 B 28 Clase (según la Directiva 93/42/CEE y sucesivas modificaciones) CEFLA s.c. Domicilio social - Headquarter Fabricante Via Selice Provinciale 23/A – 40026 Imola (BO) IT 220 V - 240 V~ 50 Hz 220 V - 240 V~ 50 Hz Tensión de alimentación...
Página 13
ESTERILIZADOR DE VAPOR DE AGUA Dispositivo S 17 S 22 B 17 B 22 B 28 Conexión impresora Serie RS232 (cable impresora longitud máx. 2,5 m) Clase de aislamiento de la impresora: Clase I o Clase II Conforme a la norma EN 60950. Estándar de alimentación de la impresora: (La seguridad de la esterilizadora podría afectar a la unidad de alimentación de la impresora no certificada)
3.3. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD La esterilizadora está dotada de los siguientes dispositivos de seguridad, de los cuales se adjunta una breve descripción relativa a funcionamiento: • Fusibles de red (ver datos en la tabla sinóptica) Protección de todo el dispositivo de eventuales averías relativas de las resistencias de calentamiento. Acción: interrupción de la alimentación eléctrica.
3.5. PARTE DELANTERA Modelo Panel de mandos y pantalla LCD Puerta Interruptor de encendido Filtro Antipolvo (SOLO PARA VERSIONES B) Cámara de esterilización Filtro bacteriológico Sistema de cierre puerta Filtro desagüe agua Empalme rápido llenado agua destilada Empalme rápido de desagüe agua destilada Empalme rápido de desagüe agua usada Puerta Difusor de vapor...
3.6. PARTE TRASERA Ojal de fijación para separadores traseros Intercambiador de calor Conexión para descarga directa agua Conexión para carga automática agua destilada (solo para PURE 100/500 EV AUX y kit accesorio carga automática) Placa datos ETIQUETA NÚMERO SERIAL (Ver imagen *) Conexión cable Ethernet (longitud máx.
3.7. ICONOS LCD Las imágenes de las pantallas son indicativas como colores y forma, pero reflejan los contenidos que se visualizan en la pantalla de la esterilizadora. A Cuenta número de ciclos B Selección para la gestión de los datos C Selección de los ciclos de esterilización y de los ciclos de prueba D Fecha Hora...
3.8. EJEMPLO DE UN CICLO DE FUNCIONAMIENTO El programa de esterilización de las esterilizadoras puede ser descrito correctamente como una sucesión de fases, cada una con una finalidad bien definida. Por ejemplo, el programa universal (ciclo B, 134 °C - 4’), después de cargar el material en la cámara, el cierre de la puerta, la selección del programa y el inicio del ciclo (previo bloqueo del mecanismo de apertura de la puerta), propondrá...
INSTALACIÓN La seguridad de cualquier sistema que incorpora el dispositivo le corresponde al encargado del montaje del sistema. El adecuado funcionamiento de la esterilizadora, su conservación a lo largo del tiempo y el pleno aprovechamiento de sus prestaciones dependen en primer lugar y fundamentalmente de una puesta en servicio correcta y precisa.
4.1. DIMENSIONES TOTALES Distancia entre ejes y máximas dimensiones de las patas de la esterilizadora, con y sin los separadores traseros. A Patas B Separadores traseros...