2 Seguridad
2.1.9
Fallo del equipo durante el uso
Un fallo del equipo durante su uso puede dar lugar a una dosis insuficiente del agente
anestésico volátil para el paciente y, por tanto, conllevar un peligro para el paciente.
Tenga preparada una alternativa para la sedación, a fin de poder garantizar la seda-
ción del paciente en este caso.
2.1.10 Monitorización del paciente
Una sobredosis o una dosis insuficiente del agente anestésico volátil puede conllevar un
peligro para el paciente.
Controle la dosificación del agente anestésico volátil midiendo la concentración al
final de la espiración del gas anestésico (etVA) relevante para la dosificación.
La administración de agentes anestésicos volátiles puede influir en el estado hemodiná-
mico de un paciente y conllevar un peligro para el mismo.
Garantice una monitorización cardiovascular del paciente.
El uso simultáneo de otro gas anestésico puede dar lugar a una sobredosis del agente
anestésico volátil y, por tanto, conllevar un peligro para el paciente.
No administre ningún otro agente anestésico volátil como el sevoflurano o el isoflu-
rano a través de la estación de trabajo de anestesia conectada al vaporizador.
Cuando utilice óxido nitroso (N
bricante del agente anestésico volátil para cualquier ajuste necesario de la concen-
tración del agente anestésico volátil.
2.1.11 Alarmas
No percibir las señales de alarma puede conllevar un peligro para el paciente.
Antes
de cada
y acústicas durante el control del dispositivo.
El usuario debe mantenerse dentro del alcance de la señal acústica de alarma.
El volumen de la alarma debe ajustarse de manera que las señales de alarma pue-
dan ser percibidas.
Mantenga la pantalla y el LED de estado siempre despejados.
16
O), asegúrese de observar las instrucciones
2
uso, compruebe el funcionamiento de las señales de alarma ópticas
Vaporizador SmartVap SW 1.n, instrucciones de uso (es)
del fa-