6. Encolar los trozos de tubo cortados en diagonal (4a) a
la derecha y a la izquierda del trozo de 50 mm del tubo
(4a) que sobresale de la placa base.
14
8. Introducir los casquillos de latón (10) en la rueda de
madera (5) para que hagan de cojinete. Sujetar la rue-
da de madera (5) con los tornillos (5) y 3 arandelas (17)
entre la horquilla del eje.
Dcha
Izq.
10. Cortar un trozo de 200 mm de todos los canbles (18 y 19) y pelar los extremos. A continuación, pelar también los dos
extremos de los trozos más largos. Estañar todas las puntas. Conectar una de las puntas del cable negro largo al polo
positivo (marcado con una indentación) del motor de la izquierda. Connectar el otro tozoo de cable negro a polo
negativo (sin marcar) del motor derecho. Conectar los cables rojos a los polos de los motores que han quedado libres.
Pasar los extremos del cable por la perforación de abajo de 5 mm del papel gris y volver a sacar por la perforación de
arriba. Enhebrar el cable a través de la carcasa como se muestra en la imagen y aflojar un poco los dos tornillos de
delante de la abrazadera del motor para poder introducir el pliegue de cartón debajo de la misma. Volver a apretar
los tornillos. ¡No se debe pegar todavía la carcasa a la parte posterior!
D115855#1
4a
5
10
4b
17
5
6
6
11
7. Colocar un reductor de paso (11) en las perforaciones de
las ruedas (6) e introducirlas en los dos ejes del motor.
reseguir
9. Transportar la carcasa (dibujo del ratón) y las orehas sobre
el papel gris y recortar con las tijeras (las plantillas están en
la página 9). Con un cutter, hacer la ranura (línea disconti-
nua) para introducir las orejas. Reseguir la línea discontinua
con un cutter y doblar el papel gris hacia dentro. Hacer
el agujero para pasar el cable ocn un alicate ojetero, una
broca de ø 4mm o un cutter.
Nota: la carcasa y la placa base se deben pintar antes de
montarlas.
6
210
marcar
3