La estanqueidad del dispositivo depende de las medidas y la forma de la cara de los usuarios, por ejemplo la barba, las
-
patillas y las cicatrices profundas podrían interferir en la perfecta estanqueidad entre el borde de la pieza facial, el collar
elástico y la cara.
Si se tiene el pelo largo, se debe colocar en el interior de la capucha para asegurar el sellado.
-
No se recomienda su uso por personas con cuello pequeño (circunferencia < 260 mm, por ejemplo niños), puesto
-
que el sellado podría no estar garantizado.
La presencia de gafas podría dificultar el uso de la capucha. Se recomienda retirarlas antes de colocarse el
-
dispositivo.
El respirador solo se puede utilizar para operaciones de fuga o autosalvamento en caso de riesgo por sustancias
-
tóxicas en concentraciones no muy elevadas (en caso de concentraciones elevadas de sustancias peligrosas podría
reducirse la duración).
El dispositivo proporciona una protección limitada frente a los disolventes con punto de ebullición bajo.
-
En cuanto se note el olor o el sabor de los contaminantes hay que alejarse: esto significa que el filtro se ha agotado.
-
4. USO
4.1 Antes del uso
Realizar una inspección visual del envase antes de su uso. Si el sello de garantía está dañado, no use el respirador.
Si la bolsa está dañada o abierta, no use el respirador.
Comprobar siempre la fecha de caducidad que indica la etiqueta de la bolsa.
4.2 Uso
(Ver Fig. 1, 2, 3)
• Abra la bolsa sosteniendo la parte marcada con el logotipo "SPASCIANI" con una mano, mientras que con la otra
mano tire hacia abajo con fuerza hasta la completa apertura de la parte asegurada por los sellos, como se muestra
en la Fig. 1. Si la bolsa no se rompe en el primer intento de apertura, agarre directamente el extremo libre de la bolsa
y prosiga con la apertura.
• Retire la capucha tirando de la tela y evitando tirar de la válvula o el elástico, como se muestra en la Fig. 2.
• Póngase la capucha, según se muestra en la Fig. 3: extienda el collar elástico con ambas manos, posiciónelo y tire de
la capucha sobre la cabeza hasta que esté correctamente colocado.
• No debe hacerse ningún ajuste especial, puesto que el elástico del arnés garantiza que la semimáscara se adhiera
por sí sola a la cara del usuario. Si la semimáscara no está colocada correctamente, es posible agarrar el filtro y tirar
de él hacia adelante para colocar de este modo la semimáscara de manera que quede perfectamente adherida a la
boca y la nariz. Todo el cabello debe introducirse dentro de la capucha.
• Una vez que se haya puesto la capucha, identifique la ruta de evacuación. Respire con calma. El aire inhalado puede
calentarse ligeramente; esto se debe a un funcionamiento normal e indica que el filtro está realizando su función.
5. MANTENIMIENTO / CADUCIDAD
La duración máxima del respirador de emergencia es de 5 años, tal como se indica en la etiqueta de la bolsa. Después
de sustituir el filtro la duración útil del respirador se prolonga 5 años. Eliminar el respirador de emergencia después
de 10 años (comprobar la fecha de fabricación en el fechador que se encuentra dentro de la semi-mascarilla). El
mantenimiento del respirador lo tiene que realizar solo personal especializado formado específicamente y se tiene
que hacer solo con piezas de repuesto originales Spasciani.
6. ALMACENAMIENTO / TRANSPORTE
Los materiales utilizados presentan excelentes cualidades contra el paso del tiempo. Sin embargo, se recomienda
conservar los respiradores nuevos y empaquetados en almacenes ventilados a temperatura ambiente normal. No
exponer a la luz solar directa ni a temperaturas inferiores a -20°C y superiores a +50°C.
Si lo transporta en el cinturón, evite sumergir el embalaje en agua o exponerlo a fuentes de calor.
Las temperaturas extremas durante largos períodos pueden reducir la vida útil del producto. Se recomienda conservar
los dispositivos nuevos en su embalaje original durante el transporte y el almacenamiento a fin de protegerlos de
eventuales impactos y de la exposición al polvo. Evite colocar objetos pesados sobre el dispositivo a fin de evitar
dañarlo o deformarlo.
7. ELIMINACIÓN
Una vez utilizado, deseche el filtro y la capucha de emergencia de acuerdo con la normativa local sobre la eliminación
de residuos especiales.
8. CERTIFICACIÓN Y MARCADO
8.1. Certificación CE
Las capuchas H 900 son:
- Equipo de protección personal perteneciente a la categoría III según lo dispuesto en el anexo I del Reglamento de la
UE 2016/425. El marcado CE se encuentra sobre la etiqueta del filtro, del que es parte integrante, y le sigue el número
0426, que indica el Organismo Notificado Italcert S.r.l., Viale Sarca 336, 20126 Milán, Italia, que ha realizado las
Pg. 10/20